Marco Arana - Ideeleradio
Marco Arana - Ideeleradio

 

Mercado persa de la política

Ideeleradio.– Estamos en un momento en que hay políticos que están en el plan de ‘chapa tu inscripción’, ‘chapa tu partido’ o ‘chapa tu logo’ con miras a las elecciones del 2021, cuestionó Marco Arana, excongresista y líder de del Frente Amplio. 

“[Estamos] en un momento en que tenemos políticos, como pollos sin cabeza, que están corriendo a buscar, ‘chapa tu inscripción’, ‘chapa tu partido’, ‘chapa tu logo’. En ese plan están”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y lo lo que está pasando es candidaturas presidenciales inscritas última hora, que es un grave error de la reforma política haber dicho que podrían inscribirse hasta el último momento, incluso para candidaturas presidenciales. ¿Qué es eso? Este es un mercado persa de la política”, apunto.

Eje central de temas

Cuestionó que exista en el funcionamiento y en la lógica política un sentido pragmático de ‘con tal de lograr el fin, no importa los medios’. Apuntó que lo que se necesita es fortalecer los niveles de organización política.

Indicó que el Frente Amplio apuesta más bien por impulsar una serie de temas como parte de su plataforma y que estos forman parte de los criterios para establecer alianzas electorales. Mencionó que la lucha contra la corrupción es un eje central irrenunciable, como lo es también el cambio de constitución.

“El Frente Amplio busca la unidad [de la izquierda] para luchar contra la corrupción. […]. Entonces, evaluaremos [eventuales alianzas], seremos muy severos en las conversaciones y buscaremos efectivamente qué es lo que puede unir a la mayor cantidad de fuerzas sociales, políticas y liderazgos regionales”, detalló.

“Lo que ha decidido el Frente Amplio es que todo proceso de conversación, de acuerdo político o eventualmente de una alianza —y hay conversaciones en realidad— va a ser no sobre lo que se nos ocurra o los cargos. Lo que el Frente Amplio está diciendo es, ¿tenemos coincidencias fundamentales para recuperar el derecho a la educación, salud, trabajo, vivienda? ¿Sí o no? Y sobre eso, ¿tenemos acuerdo sobre eso? Si no tenemos acuerdo sobre eso, ¿para qué nos vamos a juntar?”, subrayó.

III Congreso virtual

Informó que el III Congreso Nacional Ordinario virtual en el que participaron más de 300 delegados plenos decidió ratificar los acuerdos para que pueda participar como candidato presidencial. A inicios de semana justamente, el Frente Amplio anunció que se aprobó ratificar la precandidatura presidencial Arana Zegarra.

“El III Congreso Nacional aprobó ratificar el acuerdo del Congreso Extraordinario y de los comités ejecutivos nacionales para que yo pueda postularme como candidato presidencial del Frente Amplio, y la aspiración es que pueda haber —como dice mi organización— el primer presidente ecologista con una clara lucha contra la corrupción en el país en tiempos de pandemia”, aseveró.

Un militante, un voto

El líder del Frente Amplio reveló que la decisión fue adoptada el último domingo. Señaló que su agrupación continuará con el mecanismo de ‘un militante, un voto’

“El III Congreso Nacional del Frente Amplio que terminó el domingo fue un congreso con más de 300 delegados de más 15 regiones en plena pandemia. Lo que se decidió en principio es participar en el proceso electoral, eligiendo a sus representantes bajo el mecanismo ‘un militante, un voto’, auditado por la Onpe”, manifestó.

“Nosotros vamos a continuar con ese mecanismo [de un militante un voto] que, dicho sea de paso, ahora es obligatorio para todos los partidos, solo que unos lo van a hacer con delegados con su cúpula, y otros lo van a ser con sus militantes. El Frente Amplio lo va a hacer con sus militantes”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video