Marcel Velásquez - Mario Vargas Llosa (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Vargas Llosa contra Vargas Llosa

Ideeleradio.- El escritor Mario Vargas Llosa está legitimando un régimen autoritario, que antes había combatido, y con el respaldo al gobierno de la presidenta Dina Boluarte está defendiendo la coalición que ella representa, opinó el historiador Marcel Velázquez.

“Y eso, por supuesto, niega al gran escritor que es Vargas Llosa. O sea, es Vargas Llosa contra Vargas Llosa, porque como bien han dicho los grandes ciclos narrativos de él, por el contrario, defiende los principios liberales, defienden el pensamiento crítico, cuestionan el autoritarismo. Justamente, él está legitimando un régimen autoritario, cosa contra la que él ha combatido siempre”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, [es] un régimen que solo se está fundando en la violencia estatal para sostenerse. Evidentemente, creo que ha llegado a un límite de disociación entre el Vargas Llosa político y la obra literaria que, por supuesto, es la que va a sobrevivir y la que siempre celebraremos”, agregó.

El cinismo es moneda corriente

El historiador consideró, asimismo, que estamos en una situación “donde los simulacros se expanden”, y donde “el cinismo es moneda corriente”. Estimó que el Gobierno requería el respaldo de una personalidad global y que es, por eso, que le da una condecoración al Premio Nobel de Literatura 2010.

“En ese sentido, estamos en un momento muy difícil y, por ejemplo, pensaba en la condecoración de Vargas Llosa por la por la presidenta. Vargas Llosa, que días antes de las elecciones pidió que voten por Keiko, es decir, por la antagonista de la lista en la que es elegida Dina Boluarte, y ahora ella [Dina Boluarte] —desesperada porque no tiene ningún capital simbólico propio, porque requiere el respaldo de una personalidad global— pues le da esta condecoración y Vargas Llosa legitima al Gobierno”, indicó.

“Entonces, realmente estamos en una situación donde los simulacros se expanden, donde el cinismo es moneda corriente y donde la desconfianza hacia la clase política y hacia el Estado —que es bien importante— ha llegado a niveles impresionantes. La gente empieza a tenerle tanto miedo a la delincuencia como a los policías en estas circunstancias”, acotó.

La coalición

Finalmente, sostuvo que, a nivel global, es claro que Vargas Llosa está alineado con un discurso conservador de extrema derecha, y que a nivel local ha terminado defendiendo la coalición que la mandataria Dina Boluarte representa.

“Yo creo que, en el caso de Vargas Llosa, […] él —digamos— a nivel global, claramente, estaba alineado ya con un discurso conservador de extrema derecha, pero a nivel local — digamos— ahora con esta legitimidad que le está otorgando al gobierno de Dina Boluarte, defiende la coalición que ella representa”, declaró.

“[…] La coalición que ella [Dina Boluarte] representa está fundada justamente en un conservadurismo de derecha que está representado en el Congreso, en la mayoría del Congreso y que está representado en las actitudes, en los discursos y en el racismo de sus ministros y, en particular, del ministro de Educación”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video