Keiko Fujimori - Martín Vizcarra (Fotos: Andina)
Keiko Fujimori - Martín Vizcarra (Fotos: Andina)

 

Común denominador

Ideeleradio.– Si Keiko Fujimori y Martín Vizcarra son encontrados responsables en las investigaciones que se les sigue por separado, tendrán que enfrentar las sanciones que correspondan, sostuvo el exprocurador anticorrupción  Antonio Maldonado.

Fue el comentar, por un lado, el caso de Keiko Fujimori en el que el magistrado José Domingo Pérez formuló una acusación fiscal, y, por otro lado, al caso de Martín Vizcarra, en el que el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó la prisión preventiva del exmandatario, pedido que fue desestimado por el Poder Judicial.

“Llegará el momento [procesal] en que ambos casos tendrán que enfrentar las acusaciones, las etapas de los juicios y tendrán que enfrentar —espero— si son encontrados responsables las sanciones que correspondan”, declaró en programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El común denominador de ambos casos [Keiko Fujimori y Martín Vizcarra] es la demostración palpable del lamentable nexo que hoy existe en el Perú, entre la política y tal vez el crimen organizado, pero ciertamente la corrupción. Y ambos casos han suscitado, como corresponde, intervenciones del Ministerio Público que están en diferentes fases”, apuntó.

Infortunadas coincidencias

En otro momento, el exprocurador calificó como una infortunada coincidencia que la acusación fiscal presentada por el fiscal José Domingo Pérez se haya presentado durante el proceso electoral.

“A veces los tiempos de las investigaciones no coinciden con circunstancias favorables, me refiero al caso de Keiko Fujimori, del partido de la señora Fujimori que está en carrera electoral, y por supuesto, esto ha dado pie para que se generen suspicacias sobre la intervención del Ministerio Público. Estas son infortunadas coincidencias”, apuntó.

El exabogado del Estado descartó, además, que exista una articulación maliciosa en el Ministerio Público para perjudicar la candidatura de Keiko Fujimori.

“[En el caso de Keiko Fujimori] no veo que exista una articulación maliciosa por parte de algún poder del Estado respecto de la función que cumple el Ministerio Público. El Ministerio Público cumple una función en las circunstancias en las que le toca actuar y en el marco de las debilidades que le toca actuar”, declaró.

“Y ciertamente todo lo que digo resulta en que los tiempos en las investigaciones duran muchísimo, simplemente más allá de las voluntades de los equipos de investigación, simplemente por las debilidades anotadas”, subrayó.

Caso Vizcarra

Por otra parte, Maldonado Paredes comentó el hecho de que el Poder Judicial haya desestimado el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Martin Vizcarra. Subrayó que la jueza no encontró elementos en uno de los requisitos referidos al riesgo procesal.

“En cuanto a la investigación en contra del expresidente Martín Vizcarra, lo que la jueza María de los Ángeles Álvarez entiendo que ha señalado es que está acreditada de una manera racional y suficiente la vinculación y la conducta de Martín Vizcarra con los hechos que se investigan. Es decir, que sí hay delito y que puede haber una responsabilidad muy seria penal”, declaró.

“Lo que se discutió básicamente fue si esta teoría elaborada por el fiscal Juárez del nexo con Bolivia [supuesta intención de asilarse] podía dar lugar a un peligro procesal y lo que la jueza dijo es que no alcanzaba lamentablemente la posibilidad del fiscal Juárez de probar esta tesis. Esto no es un juicio sobre culpabilidad ni sobre inocencia, es un debate distinto procesalmente hablando”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video