Luis Roel - María Antonieta Alva (Foto: Presidencia)
Luis Roel - María Antonieta Alva (Foto: Presidencia)

 

Situación de pandemia

Ideeleradio.- No podemos darnos el lujo de hacer cambios en el Ministerio de Economía (MEF), en este momento en que hay una situación de pandemia, dijo el parlamentario Luis Roel, presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.

Fue al mostrarse en contra de la censura de María Antonieta Alva, titular del MEF, moción que es impulsada por UPP, Podemos Perú, Frepap y un sector del Frente Amplio.

“Tengo la opinión personal que no debería haber una censura a la ministra Alva. Estamos en una situación de crisis, y no podemos jugarnos con la economía del país en una situación de pandemia. Ella sabe dónde está el dinero, cómo se está invirtiendo y a dónde se está dirigiendo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Si hubiera una censura y se elige a otro ministro o ministra tendríamos el problema de la curva de aprendizaje, que nos demoraría uno o dos meses. No tenemos hoy por hoy para darnos ese lujo de esperar que un nuevo ministro asuma esa responsabilidad de una cartera tan relevante”, indicó.

El país

Roel Alva sostuvo que puede haber críticas hacia la gestión de la ministra, pero apuntó que por encima está el futuro del país.

“Podemos tener bastantes críticas a la gestión de la ministra Alva y se las he señalado en varias oportunidades, pero frente a esas críticas está por encima el país, que no puede darse el lujo de un sector tan importante como es Economía de perder a quien es el titular de la misma”, argumentó.

“Además que esa censura signifique que nos detengamos un par de meses y hasta tres, mientras el otro ministro asuma ese rol y la complejidad de esa situación”, aseveró.

Decisión responsable

El parlamentario dijo, en ese sentido, que espera que la bancada de Acción Popular tome una decisión responsable. Dijo que se trata de buscar la gobernabilidad del país.

“La cuestión de censura no se ha presentado, y cuando se presente [espero que] nos podamos reunir y debatir democráticamente en la bancada y tomar una decisión responsable con los principios de Acción Popular, que es un partido democrático, que siempre busca la gobernabilidad del país”, enfatizó.

“En ese sentido, espero que mi bancada asuma esta responsabilidad de no censurar a la ministra y piense en el país”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video