Sobriedad y serenidad
Ideeleradio.- La Comisión de Reforma del Sistema de Justicia es de primer nivel y expresa una combinación justa, válida de personas con experiencia que pueden aportar a los cambios en el sistema de justicia, dijo Lourdes Flores, ex candidata presidencial.
“A mí me parece una comisión de primer nivel, yo la respaldo plenamente, independientemente de las posiciones ideológicas que puedan tener algunos de sus integrantes. Creo que es una combinación justa, válida de personas con experiencia que pueden aportar”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Recuerden que el embajador Allan Wagner le da una sobriedad, serenidad y un equilibrio a esta comisión que es valiosa. La doctora Revoredo sin duda tiene una enorme experiencia y calidad experiencia, Sivina tiene la experiencia de haber sido presidente de la Corte Suprema y de haber trabajado en la época del Ceriajus, y, luego, algunas figuras jóvenes como Samuel Abad, Eduardo Vega, Ana Teresa Revilla y Walter Albán”, anotó.
Cabe recordar que la comisión está integrada por Allan Wagner Tizón, quien la preside, Delia Revoredo Marsano, Hugo Sivina Hurtado, Samuel Abad Yupanqui, Eduardo Vega Luna, Ana Teresa Revilla Vergara y Walter Albán Peralta.
Oportunidad frente a la crisis
Flores Nano sostuvo que se debe entrar con firmeza y simultáneamente con serenidad, y mirando las experiencias exteriores a una solución democrática. Puntualizó que esta es una oportunidad para las verdaderas reformas y que esa debe ser una reflexión general.
“Creo que es una evidencia de la grave crisis institucional que el país vive, que se ha expresado y ha hecho agua en el tema de la crisis judicial. También se dice que ‘de una crisis hay una oportunidad’, y por eso creo que hay que llamar muy sinceramente a la reflexión de todos”, indicó.
“Veo, por un lado, una lógica inclinación a buscar soluciones inmediatas y a mediano plazo en la reforma judicial. Y, por otro lado, comienzo a ver las voces no sé si queriendo o no la reforma judicial, comienzan a mirar siempre el lado político inmediato de las cosas”, aseveró.
Finalmente, dijo que con la difusión de los audios se reveló un hecho que todos conocían que existía, y que se ha revelado de manera dramática a través de grabaciones legales que comienzan con unas pesquisas relacionadas al narcotráfico y de la vinculación de mafias con el Poder Judicial.
Más en Ideeleradio
#CNMAudios: @IndiraHuilca presentará denuncia contra #HéctorBecerril por infracción constitucional https://t.co/xHg9MhUiOr pic.twitter.com/kmi9bmxEzJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) 17 de julio de 2018