Salomón Lerner - Ideeleradio
Salomón Lerner - Ideeleradio

No se puede atribuir lentitud

Ideeleradio.- La reacción del Gobierno en el caso del ex asesor presidencial Carlos Moreno fue oportuna y bastante compulsiva, pero fue un error agradecerle por sus servicios prestados, estimó el expresidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis.

“Creo que la reacción ha sido oportuna, bastante compulsiva del Gobierno, en el sentido de tratar de cortar y erradicar todo vestigio de corrupción”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Creo que hubo al inicio ciertas contemplaciones con la salida de Moreno. Me parece que es un error agradecerle por sus servicios prestados en su resolución de cese o de renuncia. Creo que la lentitud no se puede atribuir. Creo que en dos o tres días había que comprobar una serie de aspectos de los audios, y de todas las indagaciones de las personas involucradas en todo esto”, señaló.

Pueden salir otras revelaciones

Lerner Ghitis estimó que las investigaciones del caso podrían determinar nuevas revelaciones en relación a los acuerdos que se habría suscrito en el Seguro Integral de Salud (SIS). Comentó que la corrupción es un tema permanente en la política peruana, y creo que el caso del exconsejero vuelve a levantar un caso específico.

“Esto es un tema sumamente importante, creo que un asesor directo del presidente ha sido involucrado en un tema tan complejo y yo creo que en las investigaciones van a salir nuevas revelaciones de este caso”, indicó.

“Me parece que en las investigaciones posteriores pueden salir otras revelaciones, como otros acuerdos con clínicas privadas, con tarifarios fuera de los normales. Ya se está hablando de que el señor Moreno mantenía tarifarios especiales en el Loayza, y esto puede involucrar a otras clínicas que pueden estar en acuerdos con entidades públicas”, señaló.

Campanazo de alerta

El exjefe de Gabinete señaló que a dos meses de iniciado el Gobierno, es bien prematuro tener conocimiento de aquellos sectores en donde se podrían estar moviendo lobbies o intereses creados.

“Indudablemente este es un campanazo de alerta al Gobierno que esto debe ser cortado de raíz, y este es un problema que no viene solamente de este gobierno, viene de varios gobiernos. Y la corrupción en las esferas publico privadas son conocidas; otros casos ha habido en los últimos años del país”, enfatizó.