No hubo grandes cambios
Ideeleradio.- Aníbal Torres hace su labor en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sin ser una persona especializada en coordinar ciertas áreas de la producción y sin tener la experiencia que quisiéramos que tenga un premier, dijo el exjefe de gabinete, Salomón Lerner Ghitis.
“Sabemos todos que él [Aníbal Torres] no es una persona especializada en coordinar ciertas áreas de la producción, ciertas áreas de la productividad en el país, de la competitividad. Y, bueno, hace su labor en la Presidencia del Consejo de Ministros de coordinar los diferentes sectores, sin el conocimiento, la capacidad, o la experiencia que todos quisiéramos que tenga un presidente del Consejo de Ministros”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Lerner Ghitis estimó, en otro momento, que no ha habido un cambio de Gabinete, sino solo dos cambios en el equipo ministerial, tras la ratificación de Torres Vásquez en el cargo.
“Personalmente, creo que no ha habido un cambio de gabinete, creo que simplemente ha habido dos cambios en realidad. Creo que el caso del presidente del Consejo de Ministros es poner a disposición su cargo, frente seguramente a un 28 de julio donde todos los años se esperan cambios importantes”, declaró.
“Él puso su cargo a disposición, el presidente ha querido decirle a él, a los propósitos de él —la defensa que el presidente del Consejo de Ministros le da, sobre todo, en la parte legal, frente a la problemática que se le presenta— y lo ha ratificado”, apuntó.
La salida de Landa
El expremier sostuvo, finalmente, que no se explica la salida de César Landa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“En el caso ya en los cambios, ha habido un cambio en el Ministerio de Relaciones Exteriores que nadie se explica, porque César Landa no lo hacía mal, es una persona reconocida, un constitucionalista de primera, trabajó en el Tribunal Constitucional, es catedrático, ha participado en organismos democráticos en el país, […] y no entendemos el cambio, no hay una explicación razonable”, subrayó.
Más en Ideeleradio
#SalomónLernerGhitis: Todos nos preguntamos dónde está la voz de la candidata que representaba un factor importante con el 8 %
o 9 %, #VerónikaMendoza. No la escuchamos📲 https://t.co/4iloucDRhN pic.twitter.com/IaxHUPQrPi
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 9, 2022