Salomón Lerner - Ideeleradio
Salomón Lerner - Ideeleradio

Sin firmeza, habrá cogobierno

Ideeleradio.- Las declaraciones de Pedro Pablo Kuczynski de que evaluará presentar una cuestión de confianza ante el Parlamento si la oposición plantea censurar al ministro de Educación, Jaime Saavedra, implicarían un cambio en la forma de dirigir el gobierno, pero le falta más firmeza para demostrar al fujimorismo que él ganó las elecciones, dijo el expremier Salomón Lerner.

“Sobre la interpelación al ministro Saavedra, creo que el presidente ha indicado que puede ser un voto de confianza al Gabinete, y eso daría pie a que él ya estuviera tomando una decisión de dirigir realmente el Gobierno hacia un cambio donde diferencie que ya no hay una estrecha colaboración con el fujimorismo”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[Esta declaración daría pie a un cambio en su actitud y decir] que es un plan del gobierno de PPK y del partido que lo llevó al Gobierno para poder manejar bien los asuntos del país. Eso es lo que estaría indicándonos este paso, pero si esto no es con firmeza este se va a volver un cogobierno al final”, aseveró.

No basta con decir ‘se viene el lobo’

No obstante, Lerner Ghitis subrayó que todavía le falta firmeza el gobierno de PPK en la forma en que se relaciona con Fuerza Popular y cómo defiende al ministro Jaime Saavedra. Argumento que no basta con anunciar que ‘se viene el lobo’, sino con que ‘el lobo’ actúe.

“Todavía falta firmeza, me parece que falta firmeza, porque uno no puede amenazar ‘ya viene el lobo’. Si viene el lobo, viene el lobo, y uno no puede estar [solo] amenazando que ‘ya va venir, ya va a venir’. Creo que debe haber más firmeza en ese sentido político del gobierno para saber que él ganó las elecciones y él es que tiene que presidir el Gobierno”, señaló.

Fujimorismo muestra los dientes

En otro momento, estimó que no cree que Peruanos por el Kambio ni Fuerza Popular estén contemplando llegar a un escenario de cierre el Congreso, y que el fujimorismo esté en una lógica de “mostrar los dientes”, pero no concretar “una mordida”.

“[¿Cree que se puede frasear esto en el sentido de que el fujimorismo está mostrando los dientes, pero no lo harán porque pierden todo?] Sí, sí, pero creo que hasta el momento ellos van ganando la partida, y creo que su actitud es firme y eso es lo que han demostrado, por lo menos han demostrado la firmeza de que ellos gobiernan en el Congreso, y no han hecho muchas alianzas ni conversaciones para poder tratar de equilibrar las cosas”, aseveró.

“[¿No cree que ninguno quiere llegar al cierre del Congreso?] Creo que ninguno de los dos quiere que se cierre el Congreso y van a llegar a un acuerdo. Eso es lo que me parece desde el punto de vista de lo que más le convendría a ambas fuerzas políticas”, apuntó.

Debilidad o cogobierno

Finalmente, sostuvo que es indudable que con los últimos nombramientos de personajes vinculados al fujimorismo, el gobierno de PPK está demostrando cierta debilidad o su intención de tratar de que el fujimorismo se aun cogobierno.

“Me parece que hay algunos nombramientos que son sospechosos de algunos tipos de alianza. Algunos creen que no hay ningún tipo de alianza, sino son simplemente hechos fortuitos, pero nada en política es fortuito, y creo que tratar de impulsar ciertos temas donde elementos fujimoristas toman una acción importante en el país”, aseveró.