Lenin Checco - Ideeleradio
Lenin Checco - Ideeleradio

 

Habrá una postura única

Ideeleradio.- El Frente Amplio va a esperar las respuestas de la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, pero la decisión que se tome será en bloque,  sostuvo el parlamentario Lenin Checco, al ser consultado por eventual censura contra la titular del MEF.

“Nosotros tenemos sectores que están yendo a favor de la censura y sectores que están pidiendo que escuchemos esta última parte a la ministra para poder también tomar una decisión correcta. En realidad, es un tema muy difícil y muy importante para el país, no solamente en el contexto que nos encontramos, sino también por la última etapa que vamos a pasar”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Checco Chauca dijo que la tendencia del Frente Amplio en las últimas decisiones ha sido la de ir en bloque. Aclaró que solo en tres votaciones su agrupación política ha tenido posiciones diferenciadas. Sostuvo que en el caso de la moción de censura no hay discrepancias de fondo.

“[En las votaciones del Frente Amplio] en el 99% hemos tenido una sola posición. En dos votaciones o tres si ha habido votos en mayoría y se ha respetado a las minorías, entendemos que son temas muy difíciles y algunos nunca antes visto. Nosotros respetamos, pero si estamos en la tendencia de votar en bloque. No hay discrepancias con respecto al fondo”, añadió.

“Va a haber una votación única, eso sí ya está casi definido. Y si no hay una votación única será uno a lo mucho que decida una votación personal que también es libre, pero que también responderá seguramente hacia el electorado por qué razón ha tomado una decisión distinta a nosotros. Por lo demás, estamos trabajando dentro de nuestras convicciones programáticas y políticas”, afirmó.

Esperaremos sus respuestas

En otro momento, el vocero de la bancada del Frente Amplio señaló que escucharán a la titular del MEF en esta segunda parte de la interpelación para tomar a partir de ello una decisión.

“Vamos a esperar esta segunda etapa en la cual la ministra todavía va a participar con las exposiciones de los congresistas, vamos a esperar que realmente tengamos propuestas claras a temas puntuales. Nosotros, no vamos a cambiar el plan o el timón que tiene la economía del gobierno de Vizcarra, pero queremos ver también esos puntos débiles que todavía pueden mejorar”, explicó.

Finalmente, descartó que la intención de su bancada sea la de censurar a la ministra y forzar el cambio de la política económica del Gobierno.

“Nosotros no estamos más preocupados porque se cambie de figuritas, como se dice en el aspecto criollo y en la calle, sino que haya, al menos, una visión clara de que todas estas propuestas de reactivación económica lleguen a la mayoría de ciudadanos”, acotó.

Como se sabe, el viernes último, la bancada de Unión por el Perú (UPP) adelantó que este lunes empezarían el recojo de firmas para presentar una eventual moción de censura en contra de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, una vez que concluya el debate por la interpelación.

Más en Ideeleradio

Ver video