El viejo gabinete
Ideeleradio.- La designación de Pedro Cateriano no será lo mejor si viene con las ideas del gabinete que presidió Vicente Zeballos, y sabiendo que tiene una posición liberal, desde ya no le daría mi voto de confianza, dijo el parlamentario Lenin Bazán.
“Para mí y los que lo miramos desde las necesidades de la población, no creo que ninguna nueva persona ni ningún nuevo ministro que venga con los aires del viejo gabinete y con las mismas ideas van a ser buenas. Desde ya, yo creo que no va a ser lo mejor para lo que necesitamos en este momento”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sabiendo que tiene una posición liberal o neoliberal el premier, pues habrá que esperar su respuesta, pero desde ya mi confianza es no, salvo que diga lo contrario, porque no ha funcionado. […] ya lo intentaron durante más de 120 días y no ha funcionado”, refirió.
No veo buenos aires
Bazán Villanueva dijo que no ve buenos aires, tras la designación del Gabinete, pues se ha ratificado a María Antonieta Alva en el Ministerio de Economía y Finanzas, y el Gobierno no tuvo un enfoque oportuno en el tema de la salud y su relación con las clínicas privadas.
“Nos hemos dado cuenta en esta pandemia que, debido a la inversión privada, a su irresponsabilidad social, a la falta de humanidad de las clínicas y las farmacias y las empresas oligopólicas del oxígeno la gente se está muriendo”, indicó.
“[…] Hemos tenido un Ministerio de Salud y un premierato en ese momento que no ha tenido la valentía de intervenir las clínicas, pese a que la Ley General de Salud lo prescribía, pese a que el Congreso aprobó una ley por insistencia, y vamos a tener un premier que, más bien sigue rindiéndole pleitesía al mercado y la inversión. Eso es lo que ha dicho y esta reafirmando cada vez más su posición. Yo no sé cómo vamos a tener cambios”, indicó.
Enviaron oficio a Cateriano
Finalmente, reiteró que el Frente Amplio le envió un oficio al premier expresando su posición respecto a algunas políticas públicas. El legislador dijo que quisiera saber si es que habrá mayor presupuesto para el agro y si esta gestión pensará en “una economía para la gente o para la gran empresa”.
“Como bancada, el Frente Amplio ya envió un oficio al premier y al presidente de la República, haciéndole una lista y diciéndole qué opina de cada uno de estos puntos, está de acuerdo o está en desacuerdo. ¿Cuáles son parte de esa lista?, ¿cómo vamos a reactivar la economía del Perú?”, indicó.
“¿Vamos a tener una mirada extractivista o vamos apostar por una producción nacional?, ¿vamos a fortalecer el agro?, ¿vamos a ayudar a formalizar al micro y pequeño empresario?, ¿va a insistir en la consulta virtual para los pueblos indígenas y originarios?, ¿vamos a incrementar el presupuesto para el sector salud y el bono universal?, ¿[qué se hará] en el tema de derechos laborales y las salvaguardas ambientales?”, aseveró.
Más en Ideeleradio
.@MesiasGuevara sobre el Congreso: Creo que en los momentos actuales, ya no estamos para juegos políticos ni el cálculo político. […] Se debe actuar con prudencia y el Ejecutivo debe hacer lo mismo#FB ➡ https://t.co/VjeBDsDMeV#YT ➡ https://t.co/vbu9WCEUgy pic.twitter.com/FwfN7cihO6
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 17, 2020