Julio Arbizu - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Julio Arbizu - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Lo puede complicar

Ideeleradio.- La situación del presidente de la República, Pedro Castillo, ha cambiado, y seguramente está bastante más preocupado que antes, por lo que está diciendo el empresario Zamir Villaverde ante el Ministerio Público, dijo el exprocurador Julio Arbizu.

Fue al comentar la decisión del juez Manuel Chuyo Zavaleta de variar la orden de prisión preventiva por comparecencia con restricciones del empresario Zamir Villaverde, quien dejó, el martes por la tarde, el penal Ancón I.

“Si hoy las declaraciones de Zamir Villaverde […] han entregado algún nivel de convicción a la Fiscalía para no seguir sosteniendo la necesidad de una medida como es la prisión preventiva, creo que sin duda el presidente debe estar preocupado por lo que está diciendo Zamir Villaverde esta vez ya no a la prensa, sino al Ministerio Público”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Me parece que la situación del presidente Pedro Castillo ha cambiado, sin duda alguna, y seguramente está bastante más preocupado que antes”, puntualizó.

Varias posibilidades

Arbizu González opinó, asimismo, que la variación de la prisión preventiva podría tener relación con una posible colaboración eficaz. Sostuvo que la información que, eventualmente, se entregue debe ser relevante, pero también oportuna.

“Hay varias posibilidades [sobre por qué se le está dando comparecencia a Villaverde]. Por supuesto, la primera [sería] que en vista de los elementos de convicción que tiene el Ministerio Público respecto de la presunta responsabilidad de Villaverde, de la posibilidad de elusión de la acción de la justicia o de la perturbación procesal, la primera posibilidad tiene que ver con una posible colaboración eficaz”, señaló.

“Y esta variación de la medida [podría tener relación] con un primer acercamiento entre el Ministerio Público que se desiste o solicita esa variación, en función de la colaboración que empieza a tener este señor con las investigaciones. La gran duda que tenemos es si Zamir Villaverde tiene información no solamente relevante, sino también oportuna para seguir con esas investigaciones y a dónde pueda apuntar”, añadió.

El exabogado del Estado consideró que si el Ministerio Público no ha insistido en una medida coercitiva, es posible que se haya seguido la ruta de la colaboración y que el procesado se haya comprometido a entregar información.

“[Es posible que] el Ministerio Público se desiste de contrariar la solicitud de la defensa de Zamir Villaverde en la medida que ya habido un contacto con su defensa, en el que seguramente él [Villaverde] se ha comprometido y ha entregado información previamente que el Ministerio Público empieza a considerar sólida para iniciar el camino de una colaboración eficaz. Esta es la normalmente la ruta que puede seguir un proceso de colaboración con un imputado que está en prisión”, detalló.

Debe ser corroborado

Remarcó, en líneas generales, que el dicho de una persona no basta por sí solo, y que la documentación que sea entregada al Ministerio Público debe ser corroborada para que eso pueda pesar en la actividad fiscal.

“En ese caso y en todos, el dicho de [un candidato a colaborador eficaz] no basta por sí solo. Es decir, que alguien confiese que ha ocurrido un hecho tal cual él lo relata no basta para que el Ministerio Público pueda emprender una investigación en base a esa única línea y tampoco basta para conceder una serie de beneficios premiales para quien entrega esa información. Esa información tiene que ser sometida a una corroboración”, subrayó.

“Esa información tiene que ser sometida a una corroboración y esa corroboración puede ser uno entregada por el mismo colaborador, porque el fiscal considera necesario que esa confesión vaya acompañada de un elemento de corroboración o puede ser incluso también actuada por el mismo fiscal. Si el fiscal tenía, por ejemplo, algún tipo de declaración concurrente en el mismo sentido eso podrá ser un elemento de corroboración o si es que hay algún tipo de registro de una conversación”, apuntó.

Más en Ideeleradio

Ver video