Julio Arbizu - Nadine Heredia (Foto: Congreso)
Julio Arbizu - Nadine Heredia (Foto: Congreso)

 

 

Ideeleradio.- La ex primera dama Nadine Heredia era “funcionaria pública de facto” sin duda alguna, opinó el exprocurador Julio Arbizu, tras rechazar la versión de su defensa de que se intenta forzar la figura en las investigaciones del Ministerio Público.

Fue el comenta el informa de la fiscal Geovana Mori, integrante del equipo especial Lava Jato, respecto a que Heredia Alarcón actuó como una “funcionaria pública de facto” durante el mandato de Ollanta Humala para favorecer a la empresa Odebrecht en la adjudicación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP).

“Hay una doble razón. Sin duda, una es esa [que tenía un vínculo con el presidente]. Efectivamente una de las razones por las cuales las personas que iban al despacho de la primera dama, pues iban ahí a tomar decisiones, hacer acuerdos era evidentemente porque, evidentemente, era la esposa del presidente, y según varios de los colaboradores eficaces sabía bastante más que el presidente de este proyecto. Barata ha dicho que ella entendía”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

 “No [no están forzando la figura]. Sí [calza perfectamente]. […] Ella es funcionaria pública de facto sin duda alguna. Es decir, tiene [en esa época] una oficina en Palacio de Gobierno, tiene personal asignado a su despacho, utilizó fondos públicos para la administración de ese despacho, toma decisiones. ¿Es o no ella funcionaria pública?”, indicó.

Arbizu González indicó, en otro momento, que Heredia Alarcón no será la única investigada a título de “funcionario público de facto”, ya que hay un informe que es tercerizado y que no lo hace Proinversión.

“¿Qué supone el ejercicio de la función pública si no el cuidado de la cosa pública? Ojo, que no es la única que será imputada a título de ‘funcionaria pública de facto’, también están los abogados”, declaró.

“Y allí es mucho más claro el asunto en términos teóricos, porque Proinversión ¿tiene o no una oficina de asesoría jurídica.? ¿Proinversión tiene o no tiene abogados? Tiene. Entonces, ¿por qué tenía que tercerizar el informe que podrían hacer sus propios funcionarios, ¿por qué? Hay un traslado de ese mandato del funcionario público a este sujeto que no es funcionario formal y se convierte en los hechos”, opinó.

Más en Ideeleradio

Ver programa

Ver más videos