Capturan espacios de decisión
Ideeleradio.- “El Congreso se ha convertido en buena cuenta en la representación de una cantidad de organizaciones criminales”, dijo el exprocurador Julio Arbizu, tras advertir que estas buscarán en las elecciones del 2021 repetir esa composición del Parlamento para capturar espacios de decisión.
“Hoy día tenemos una cantidad importante de organizaciones criminales, que son completamente distintas en sus propósitos, pero que convergen al momento de capturar esos espacios de decisión como el Congreso. Entonces, el Congreso se ha convertido, en buena cuenta, en la representación de una cantidad de organizaciones criminales. Es gravísimo lo que ha pasado, lo que está pasando”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Insisto, ya no es hora de estudiarlo a la luz de las ciencias política y las componendas sanas de una democracia, como podíamos hacer antes, sino básicamente desde un asunto de política criminal. Estamos hablando de organizaciones criminales gravísimas intensas capturando espacios de decisión. De eso estamos hablando hoy”, refirió.
Una serie de impresentables
Arbizu González apuntó que hay básicamente “organizaciones criminales puras y duras aupando a una serie de impresentables que son quienes toman las decisiones en el Parlamento”.
“Sin embargo, hay que hacer un análisis respecto de lo que está pasando, en verdad, de qué hay detrás de estos congresistas que en su momento dieron lugar, por ejemplo, a la vacancia de Vizcarra y dieron lugar a todo lo que sabemos en términos de lo más cruento y desastroso que ha pasado en términos políticos en el año en nuestro país”, indicó.
“Yo creo que ya es muy tarde para hacer un análisis de ciencia política. Esto ha desbordado absolutamente cualquier tipo de estudio en ese sentido, y estamos hablando básicamente de organizaciones criminales puras y duras aupando a una serie de impresentables que son quienes toman las decisiones en el Parlamento”, señaló.
Señaló que lo que existiría son espacios o “núcleos de criminalidad organizada segmentados” que van encontrando sinergias entre sí, “que se van imbricando en el camino y que lo que hacen es, básicamente, asaltar espacios de decisión”.
Elecciones 2021
El exprocurador advirtió, asimismo, que estas organizaciones criminales “esperarán en abril del próximo año repetir esa composición del Congreso“.
“Creo que el avance de estas organizaciones criminales ha sido tal, que saben perfectamente hasta dónde han llegado, qué les puede permitir ese avance, y cuáles son los espacios que ya han capturado, y seguramente esperarán en abril del próximo año repetir esa composición del Congreso que puede llevarnos a una catástrofe todavía mayor”, declaró.
“Por eso es que las elecciones de abril del próximo año son absolutamente decisivas en la vida democrática del país. Estamos frente a una disyuntiva urgente y tiene que ver con deshacernos de esta estructura delincuencial o seguir adelante por el camino de la democracia. Así de dramático se avizora el futuro en mi opinión”, precisó.
Denunció que estos personas saben que la captura del Poder Legislativo es la única opción que les permitiría seguir operando y ganar impunidad.
“Estas personas sospechan, piensan, entienden que esta captura que han conseguido les permite no solamente la posibilidad de seguir atacando hoy, cuando deberían estar debilitadas, sino incluso ganar impunidad, por ejemplo, en el ámbito judicial respecto a las víctimas de la Policía en el 14 de noviembre”, puntualizó.
Cuestiona a Alarcón y Luna
Finalmente, se refirió, por un lado, al presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, y, por otro lado, a José Luna Gálvez, líder de Podemos Perú.
“Detrás de estas personas —y Alarcón sin duda es un representante de esto que estoy diciendo— hay organizaciones criminales muy peligrosas […]”, refirió.
“Lo que pasó y que ha pasado básicamente con Edgard Alarcón pasa con el señor Luna. José Luna tiene una bancada importante en el Congreso. La ganó precisamente para poder tener esa representación que le pudiera cubrirle las espaldas, pero antes de eso ya había existido un despliegue intenso de su organización capturando espacios como la Onpe o el CNM para los fines del avance de su organización política”, anotó.
Más en Ideeleradio
.@julioarbizu: Este informe [de la Comisión de Fiscalización en torno al caso de #MartínVizcarra] me parece un despropósito, porque se habla de infracción a la Constitución, pero no se dice cuál es la infracción #FB➡ https://t.co/KTChPCFBcH #YT➡ https://t.co/qOUCFTj4mS pic.twitter.com/wrX0uXrGaH
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 15, 2020