Juan Pari - Ideeleradio
Juan Pari - Ideeleradio

 

Se tiene que investigar

Ideeleradio.- Gerardo Sepúlveda tendrá que responder ante el fiscal José Domingo Pérez cuál fue la relación de Westfield Capital con el Banco de Crédito del Perú y la empresa Odebrecht en la reestructuración financiera del proyecto Especial Olmos, sostuvo el expresidente de la comisión Lava Jato, Juan Pari Choquecota. 

“[¿Qué temas debería responder Gerardo Sepúlveda al fiscal José Domingo Pérez?] Creo que esta relación es clarísima. El tema de cómo se ha hecho la reestructuración financiera y cómo es que se ha perjudicado el Estado, y cómo es que se ha utilizado al Estado para subvencionar y garantizar los ingresos hacia esta empresa corrupta como es Odebrecht. Hay que recordar que había una especie de pagos garantizados con este contrato que firma el Estado peruano con Odebrecht y recomendado por el BCP y Westfield. [..] Esos temas que tienen que aclarar Sepúlveda”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. 

“Sí implica una investigación mucho más profunda que se aclare las cosas, que se aclare este tema de la participación del BCP en relación con Westfield Capital, en términos de la reestructuración financiera, porque a veces vemos el tema solamente por el lado de construcción, el lado de la ingeniería y la concesión. Hay que ver cómo se arma la plata, como se estructura un proyecto, y ahí hay cosas muy sorprendentes”, afirmó.

Como se sabe, el empresario chileno Gerardo Sepúlveda fue citado por el fiscal José Domingo Pérez a declarar el próximo miércoles en la investigación por lavado de activos que despliega contra el expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

El tema es más complejo

Pari Choquecota señaló, en otro momento, que el caso es mucho más complejo de lo que parece. Reveló que existen dos contratos que establecen una relación entre el Grupo Credicorp, con Odebrecht y Westfield Capital.

“El tema es mucho más complejo de lo que parece. Ahora lo que más se publicita es el aporte a la campaña por parte de Dionisio Romero, pero si revisamos el caso Lava Jato y vemos la participación del BCP en diversas acciones, y en diversos casos de la intervención de Odebrecht en el Perú, encontramos al BCP como una institución muy activa”, aseveró.

“Yo tengo conocimiento de dos contratos. Uno que tiene que ver con Transportadora de Gas del Perú. Ahí este trabajo lo hace el BCP asociado con Westfield Capital de PPK, y lo firma por Westfield Capital, Gerardo Sepúlveda, y lo firma Giancarlo Ferrari por el BCP. Ellos asumen esto”, subrayó.

Relación era fuerte

Finalmente, el expresidente de la Comisión Lava Jato indicó que el otro contrato que firmó Westfield Capital y el BCP está ligado al proyecto Olmos. Estimó que la relación que tuvo el BCP en este caso era sumamente fuerte.

“Hay otro contrato que es mucho más directo que es un contrato con la constructora Norberto Odebrecht S.A, donde el BCP tiene una participación muy activa en esta consultoría que tiene que ver con toda la reestructuración financiera del proyecto Olmos, donde está el BCP y lo firma igual Gianfranco Ferrari y Andrés Milla, y por Westfield lo firma Gerardo Sepúlveda”, explicó.

“La relación del BCP en este caso es sumamente fuerte, hay una participación directa, hay recomendaciones que, para mi punto de vista, son lesivos para el país. Por ejemplo, recomendar a Odebrecht recupera el adelanto del IGV de los 77 millones de dólares que pone el Estado peruano, pero para Odebrecht. Y eso es una recomendación de la consultoría que hace Andrés Milla, que supongo que el Ministerio Público lo tiene. Ese es un tema”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video