Nava pudo actuar por García
Ideeleradio.- El exmandatario Alan García trata con cautela a Luis Nava, ex secretario general de la Presidencia durante su segundo gobierno, y a Miguel Atala, exvicepresidente de Petroperú, para evitar “meter la pata” y que estos reaccionen, dijo Juan Pari, expresidente de la comisión Lava Jato.
Fue al comentar las declaraciones de García Pérez, quien a través de su cuenta de Twitter señaló que esperará los descargos de ambos exfuncionarios y las respuestas de Jorge Barata.
“[Alan García] está con mucha cautela, caminando de puntitas para no pisar en falso. Demuestra cautela y temor de meter la pata con ellos [Luis Nava y Miguel Atala], porque si habla algo o tiene un desliz puede significar reacciones tanto de Nava y de Atala. Se entiende que está queriendo decir, mejor me callo y no digo nada”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Cuando [Alan García] también dice, yo no negocié, y no vendí proyectos, [podemos decir] que claro no lo hizo, sino que otro lo hizo por él y podría ser Nava”, apuntó.
Nava resultaba funcional
Pari Choquecota señaló algunas hipótesis respecto al proceder de la empresa Odebrecht y respecto a las transferencias señaladas en la investigación.
“Le pagó Odebrecht a Nava porque operaba para alguien, y además Nava era muy cercano a Alan García. Los grandes proyectos no lo resuelven los funcionarios intermedios, sino los que sí tomaban decisiones a alto nivel. Obviamente Odebrecht no iba a pagar a alguien que no le fuera funcional”, manifestó.
“El otro elemento que es importante subrayar [en el caso de Luis Nava] es el modus operandi. Las operaciones se hacen fuera del periodo, son dineros congelados que no se movían y después cuando acabó el Gobierno [de Alan García] esos dineros [recién] pasan a Nava”, expresó.
Que regrese
Finalmente, se refirió a la situación de José Antonio Nava Mendiola, hijo de Luis Nava, quien anunció que regresará al Perú, tras su viaje a Miami, el mismo día en que el Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público solicitó su impedimento de salida del país.
“Ahora que demuestre que no estaba fugado y que regrese. El tema es que saliera la resolución y en un día tomó la decisión de irse. Eso estaba clarísimo”, sostuvo.
Según IDL-Reporteros, los documentos entregados por Odebrecht a la Fiscalía registran entregas de dinero a Luis Nava, bajo el seudónimo de ‘Chalán’, y a José Antonio Nava, bajo el alias de ‘Bandido’, por más de de US$4 millones procedentes de la División de Operaciones Estructuradas durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011).
Más en Ideeleradio
#GiovannaPeñaflor: Relanzamiento de #FuerzaPopular es el anuncio del contraataque https://t.co/U79vATWv8g pic.twitter.com/LB7de3lNZa
— Ideeleradio (@ideeleradio) 16 de abril de 2019
Ver video