Tengo la impresión que no
Ideeleradio.– No veo tan sencillo una eventual alianza entre el etnocacerista Antauro Humala y Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, estimó el sociólogo Juan Luis Dammert, tras considerar que sus matrices ideológicas son muy diferentes.
“En el imaginario de mucha gente son personajes similares [Antauro Humala y Vladimir Cerrón] y podrían hacer una especie de alianza, pero no lo veo tan sencillo, como que Antauro Humala colabore con el Gobierno ni mucho menos que esté manejado por el Gobierno. ¿Antauro Humala quisiera hacer eso? Mi impresión es que no”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“¿Antauro Humala con el Gobierno, jugando en pared? Yo francamente no [lo veo]. Me sorprendería. No veo qué le puede convenir a Antauro. Antauro puede tener su proyecto propio. […] La idea de que Antauro Humala podría ganar las elecciones yo no creo [que se dé] tampoco. Creo que, si hubiera postulado en el 2021, de repente; y no Castillo sino Antauro, y estaríamos en una cosa diferente, tal vez más peligrosa y más agresiva”, agregó.
Cabe recordar que Antauro Humala fue excarcelado el 20 de agosto, luego de que el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) redimiera parte de la condena que se le impuso por el caso Andahuaylazo. La Defensoría del Pueblo solicitó al Inpe copia íntegra del expediente de beneficio penitenciario de pena cumplida con redención por trabajo, a fin de analizar el cumplimiento técnico cuantitativo y cualitativo de requisitos legales y el marco jurisprudencial.
Un personaje difícil
En otro momento, el sociólogo señaló que Antauro Humala es un personaje difícil, por no decir imposible de manejar y con una “matriz ideológica superdiferente” de la Vladimir Cerrón.
“Antauro Humala es un personaje difícil, por no decir imposible de manejar. Entonces, [decir] que el Gobierno o Perú Libre van a manejar a Antauro no lo veo viable. Antauro Humala tiene un mensaje mucho más articulado que el de Pedro Castillo, más erudición, más compresión de la historia nacional, podría competir con Vladimir Cerrón”, opinó.
“Entre Antauro Humala y Vladimir Cerrón la matriz ideológica es superdiferente. Vladimir Cerrón es marxista ortodoxo, Antauro Humala es nacionalista antes que cualquier otra cosa. […] Si lo queremos edulcorar podríamos decir que es la entrada espontánea del tema de la colonialidad del poder, [y sostiene] que las estrategias tienen que ser peruanas. Ambos comparten la visión conservadora en términos de derechos y la crítica al imperialismo”, acotó.
Más en Ideeleradio
#EduardoCáceres: Este es un episodio más de una crisis política que venimos arrastrando de años atrás https://t.co/4dHslhqkhm pic.twitter.com/wDxdvneJV4
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 22, 2022