Juan Luis Dammert - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Juan Luis Dammert - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

El entorno y su familia

Ideeleradio.– Creo que por el lado de las investigaciones del Ministerio Público, hay demasiadas evidencias y eso de alguna u otra forma hará trastabillar al presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo el sociólogo Juan Luis Dammert. 

“No creo que [Pedro Castillo] tenga, pues, la forma de aguantar psicológicamente una cosa así [la situación de su cuñada y la primera dama]. Creo que por el lado de las investigaciones de la Fiscalía hay demasiadas evidencias y eso de alguna u otra forma lo va a hacer trastabillar [al presidente Pedro Castillo]”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Me informo a través de la prensa de cómo viene esto [avanzando las investigaciones fiscales] y es gravísimo. Ya pensar a estas alturas defender al Gobierno como que no ha estado metido en actos de corrupción [no es posible]. Más bien la impresión que da es que hay una corrupción muy generalizada, y que esta corrupción muy generalizada está claramente en el entorno del presidente; no solo del entorno de sus amigos o quienes le financiaron su campaña, sino incluso de su familia”, agregó.

El sociólogo apuntó que que la situación de su cuñada Yenifer Paredes y de la primera dama Lilia Paredes afectará psicológicamente al mandatario.

“Si llegamos al punto de que meten presa a su cuñada [Yenifer Paredes] y después a su esposa, que se ve venir —no sé qué es lo que va a pasar exactamente— ese es un golpe muy duro. Una cosa es que tu exasesor Bruno Pacheco caiga en desgracia, pero otra cosa ya es tu familia. No creo que [Pedro Castillo] tenga, pues, la forma de aguantar psicológicamente una cosa así”, declaró.

No va a durar mucho

En otro momento, el sociólogo estimó que el mandatario Pedro Castillo no duraría mucho tiempo en el cargo, por el tema de la coyuntura internacional y los problemas del país.

“Yo sí pienso que Pedro Castillo no va a durar mucho tiempo en el cargo. De repente no es una cosa tan corta, pero no creo que complete el mandato de cinco años, porque la coyuntura internacional viene muy mala”, señaló.

“Todo eso [la situación internacional y los problemas estructurales] va a evolucionar y va a generar un descontento social, tarde o temprano, que le va a costar el puesto, o sea, que va a ser inviable al Gobierno me parece, si es que no pasa antes lo de la salida fiscal. No tiene cómo [permanecer], me parece”, apuntó.

Descontento social

Finalmente, consideró que podría crecer el descontento social de la población, pues hay un Estado que es totalmente inoperante, y un escenario complicado respecto a la situación económica, de inseguridad ciudadana o la inseguridad alimentaria.

“O sea, si nosotros tuviéramos un supergobierno, con las mejores personalidades y un espíritu de reforma y un gran acuerdo nacional de qué tenemos que hacer, igual el escenario es complicado y los retos son muy difíciles, pero enfrentarlo así, como estamos, es una cuestión que es absolutamente patética. Y [con] lo disfuncional que es nuestro sistema político y el Estado no va a funcionar, lo que va a venir es el descontento social y las protestas, por consiguiente. Y eso va a ser algo más generalizado que lo que vemos ahora. El Gobierno no tiene como soportar este tipo de fenómenos”, indicó.

“Imagínate […] el tema de la inflación que no va a mejorar pronto y el golpe del bolsillo lógicamente, la cuestión de la seguridad alimentaria, los problemas de posibles desastres naturales, […] y vemos, pues, que el que el Estado es totalmente inoperante. […] Entonces, va a llegar un punto y los problemas de seguridad ciudadana, que no se resuelven y que son gravísimos, que cada vez es más peligroso estar en el país”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video