Juan Luis Dammert - Miguel Ángel Rodríguez Mackay (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Juan Luis Dammert - Miguel Ángel Rodríguez Mackay (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Sin explicación convincente

Ideeleradio.- La verdad que no tengo una explicación convincente para comprender por qué el presidente de la República, Pedro Castillo, decidido nombrar a Miguel Ángel Rodríguez Mackay en el Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo el sociólogo Juan Luis Dammert.

Fue al ser consultado por las declaraciones del canciller, quien dijo que “el Acuerdo de Escazú en estos momentos se encuentra archivado y allí debe estar porque no corresponde a los intereses del país”.

“La verdad que yo no tengo una explicación convincente. Me resulta difícil comprender por qué es que [el presidente] pone un canciller así, porque una de las cosas que podrían darle respaldo a Pedro Castillo es la comunidad internacional […] y que desde fuera haya un respaldo a este presidente, un hombre del pueblo que podría ser identificado con posiciones de izquierda progresista, y podría tener aliados en esa línea en el escenario internacional, pero este no es el caso con este canciller”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, esos puentes [con la comunidad internacional] no sé si los va a romper, pero los debilita digamos. Eso es, por lo menos, extraño”, apuntó.

Acuerdo de Escazú

Cuestionó, en ese sentido, el nombramiento en la Cancillería de alguien que está en contra del Acuerdo de Escazú, cuando varios países han ratificado o han expresado su deseo de  suscribir dicho tratado, que tiene como fin el reforzar la protección de los defensores ambientales y sociales, y fortalecer la justicia ambiental.

“Y en la agenda interna también [es difícil comprender su nombramiento]. Perú es uno de los países más afectados por la violencia contra defensores ambientales y sociales, por asesinatos a líderes en comunidades, hay toda una agenda social de la consulta previa, la agenda de la defensa de la ratificación del Acuerdo de Escazú, que varios países han avanzado con esto, y ahora está Colombia muy decidido a ratificar, y también vimos lo mismo con Boric [de Chile], apenas entró. Y en el caso peruano pareciera que vamos a ser los últimos”, manifestó.

Finalmente, el sociólogo dijo que la designación de Miguel Rodríguez Mackay no tiene sentido incluso si el presidente Pedro Castillo intentara que determinados sectores políticos dejen de criticar al Gobierno.

“No tengo una explicación de cuál es la lógica [del nombramiento de Miguel Rodríguez Mackay]. Lo único que pensé en cierto momento, es que tal vez sea una forma de hacer concesiones a otros sectores que siempre lo critican, [y da] la Cancillería, pero eso no le va a resolver el problema. No es que poner a Miguel Rodríguez Mackay los sectores fraudistas o el fujimorismo van a decir que ahora son aliados de Pedro Castillo. No tiene sentido, en  realidad”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video