Sin respuestas
Ideeleradio.- Ni siquiera hay un gesto ni unas disculpas públicas, a nombre del Estado, de parte de la presidenta Dina Boluarte, cuestionó Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) y de la familia de Rosalino Florez, joven estudiante que falleció el 22 de marzo en el Hospital Arzobispo Loayza, tras haber sido impactado, el 11 de enero, por más de 30 balas de metal en el Cusco.
“Y no encontramos ni siquiera una respuesta, no encontramos ni del ministro, no encontramos ni del señor [Alberto] Otárola ni menos de la presidenta de la República [Dina Boluarte], de que el día de ayer [22 de marzo] ni siquiera le ha mandado unas flores, pidiendo disculpas públicas, ni siquiera hace eso”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Ni siquiera un gesto hay de parte de la primera mandataria del país hacia una persona [Rosalino Florez] que ha muerto por parte de efectivos policiales que forman parte del Estado y que, por lo tanto, se dice, ‘si bien es cierto se va a dilucidar su caso en juicio’, pero por lo menos un gesto de salir o ir allá o mandar unas flores, pero no [lo] ha hecho absolutamente nadie del Estado”, apuntó.
El abogado del IDL cuestionó, asimismo, que se haya mandado efectivos policiales a los exteriores del lugar en donde se realizó el velatorio de Rosalino Florez en Breña (Lima).
“Es increíble que anoche [22 de marzo], al velorio hayan mandado efectivos policiales como si los que van a ir o los que estaban ahí eran, pues, vándalos. Lo único que han ido [las personas] es a mostrar su solidaridad con la familia, pero usted ha visto las fotos que ha circulado en redes, donde han visto todo un grupo de policías que, finalmente, se quedaron toda la noche”, apuntó.
Juan José Flórez
Finalmente, el letrado, a nombre de los familiares, hizo dos denuncias públicas referidas a que Juan José Flórez, hermano de Rosalino, estaría siendo víctima de seguimiento y de actos de discriminación.
“Sí quiero denunciar dos cosas. Uno la familia el día de ayer, que ha sido muy doloroso que hemos estado en el velorio, hemos podido advertir que la familia, así como todos los familias de los fallecidos y heridos, ellos no buscan que les den dinero, sobre todo los fallecidos, porque ni los millones de dólares que le pueda dar le va revivir a su hijo, a Rosalino a la señora que prácticamente, ayer, casi casi se desmaya porque definitivamente verlo a su hijo que estaba a una semana de culminar su carrera de chef, pues, lamentablemente [su hijo] fue herido y, luego, muerto”, declaró.
“Y otro es lo que dijo el hermano y que viene a colación de lo que nosotros estamos denunciando —y yo también denuncié — que hay policías que nos están siguiendo. Se están haciendo interceptaciones telefónicas. Y lo mismo ha denunciado el hermano de Rosalino que también se llama Juan José Flórez —como yo se llama— que él ha denunciado no solamente un acto de discriminación por su color, porque decía: yo pasaba y a mí me retenían [en la entrada del hospital] por mi color de piel, me pedían mi DNI, cuando a una persona de color blanca le dejaban pasar al hospital. Eso es por parte de los policías que controlan [el acceso al Hospital Loayza] ahí, que sabían que él iba a entrar, porque él ha estado todos los días con su hermano. Y lo otro es que él [Juan José Flórez] ha denunciado públicamente que ha estado siendo víctima de seguimiento por parte de personas civiles de la Policía Nacional del Perú. Eso es grave”, remarcó.
Más en Ideeleradio
#JuanJoséQuispe: Estamos solicitando que el caso de #RosalinoFlorez sea visto en #Lima https://t.co/EroRCForm2 pic.twitter.com/0pUsnKm4BL
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 25, 2023