Juan José Quispe - Ideeleradio
Juan José Quispe - Ideeleradio

Nunca se le citó

Ideeleradio. – El entonces fiscal supremo de Control Interno, Víctor Rodríguez Monteza, archivó en el 2017 la denuncia contra Juan Fernández Jerí sin citar a declarar a la testigo Yanet Guerrero Mego,  sostuvo el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL) Juan José Quispe, tras denunciar que se utilizaron otras declaraciones de la denunciante para archivar el caso.

“Yanet Guerrero fue citada a declarar a la Fiscalía Anticorrupción de Lima, pero nunca fue citada a declarar a la Fiscalía Suprema de Control Interno. Desde el año 2014 al año 2017 primero fue Pedro Chávarry y al final fue Víctor Rodríguez Monteza. Entonces, quien termina elaborando esa disposición es el fiscal Víctor Rodríguez Monteza en el 2017”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Lo importante es que ni siquiera trasladan toda la declaración de Yanet Guerrero en la Fiscalía Anticorrupción, sino que basan su resolución en una disposición fiscal que contiene extractos de la declaración de la señora. Es decir, la resolución que le archiva el caso a Juan Fernando Jeri no es teniendo a la mano toda la declaración íntegra o completa de Yanet Guerrero, sino en una disposición fiscal donde parafrasean su declaración”, refirió.

El abogado explicó que el caso lo denunció el exprocurador anticorrupción Christian Salas Beteta. Sin embargo, el 29 de noviembre de 2017, el titular de la Fiscalía Suprema de Control Interno, Víctor Rodríguez Monteza, archivó la imputación contra Juan Fernández Jerí. Como es de conocimiento público, Rodríguez mantuvo vinculaciones con la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

Se ha reabierto el caso

En otro momento, el abogado del IDL señaló que tras la denuncia de Yanet Guerrero se ha reaperturado el caso en la Oficina de Control Interno del Ministerio Público. Señaló que su patrocinada en ningún momento ha señalado que desconocía de la denuncia que hizo años atrás en contra el abogado Juan Fernández Jerí.

“Se ha reaperturado el caso, eso quiere decir que Juan Fernández Jeri está en el marco de una investigación en trámite y en esta condición no podría asumir la jefatura de Control Interno del Ministerio Público]”, refirió.

“Ella en ningún momento ha señalado que nosotros le hemos elaborado la denuncia y que ella no ha firmado lo que presentó después. Eso es absolutamente falso. Ese contexto se tiene que ver bien”, acotó.

En sus descargos, Fernández Jerí dijo que al ser interrogada Yanet Guerrero se retractó y que la Fiscalía archivó el caso. Reconoció que sí tuvo una oficina en la avenida Grau y que recibió a Guerrero, como asesor del fiscal de la Nación. Además, que ya no era tiempo para cuestionar su candidatura.

Más en Ideeleradio

Ver video