Ciertos espacios de poder
Ideeleradio.- El partido Perú Libre ha conquistado espacios de poder en el Poder Ejecutivo y por eso veo complicado que se produzca una ruptura con el presidente Pedro Castillo, opinó el politólogo Juan de la Puente.
Fue al comentar las declaraciones del secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón quien refirió que los cambios ministeriales no se consultaron con dicha agrupación y habló de una “extrema derechización” en el Ministerio de Energía y Minas, tras la designación de Alessandra Herrera.
“Es una posibilidad [que lo dicho por Perú Libre podría encaminar una vacancia del presidente Castillo], pero habría que considerar que la ruptura entre Perú Libre y el presidente escenificada cuando el presidente designó al gabinete de Mirtha Vásquez fue una ruptura muy dura, y a partir de eso Perú Libre ha conquistado espacios de poder en el Ejecutivo, y ahora yo veo que una ruptura es un poco más complicada”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El politólogo indicó que el partido Perú Libre mantiene ciertos espacios de poder en el Gobierno y remarcó que, en ese contexto, una ruptura con el Ejecutivo será muy difícil.
“Es cierto que ese ministerio [de Energía y Minas] era una especie de cuota de poder, no una cuota programática, era una cuota de poder de Perú Libre en el Gobierno. Aún mantiene —me parece— varios enclaves en el Gobierno. Entonces, para un partido que en los últimos meses ha ejercitado una especie de pequeño avance en el Ejecutivo —que algunos consideran copamiento— una ruptura total podría ser muy difícil”, argumentó.
No es programático
De la Puente Mejía sostuvo, finalmente, que en tras los recientes cambios en el Consejo de Ministros, podría haber discusiones entre Perú Libre y el Gobierno, pero consideró que en este caso la disputa más que programática, sería por espacios de poder.
“[Podría haber] una discusión política, una discusión programática [sobre los recientes cambios en el gabinete], que yo no le encuentro sentido, porque que me digan ¿qué gran política de fondo estaba llevando el ministro que ha cesado en Energía y Minas? Era un ministro que no resolvía el tema de Las Bambas, que torpedeaba a Petroperú, y que lo que pretendía era imponer decisiones por fuera del directorio de las empresas que eran parte del sector”, manifestó.
“[Quisiera] que se diga cuál era la gran política patriótica en Energía y Minas que tenía este señor, y la verdad es que no tenía ninguna. Mi impresión es que hay una disputa, [pero] más que programática es una disputa por espacios de poder y eso es muy difícil administrar”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#RocíoMeza, abogada del Área de Litigio Constitucional y Pueblos Indígenas del @Ideele:
Esperamos una respuesta en el corto plazo urgente de proteger a los líderes en Condorcanqui.
📲 Facebook ▶ https://t.co/PEjORdb9Dd
🎞 YouTube ▶ https://t.co/fKqAHNhyzt pic.twitter.com/XuxHmbT8bD— Ideeleradio (@ideeleradio) May 23, 2022