Juan Carlos Tafur - Keiko Fujimori (Foto: Andina)
Juan Carlos Tafur - Keiko Fujimori (Foto: Andina)

 

Perderá la elección

Ideeleradio.- Políticamente, lo mejor que le puede pasar al Perú es que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) postule en libertad y pierda en los comicios del 2021, “y nos olvidamos de ella ya para siempre”, sostuvo el analista político Juan Carlos Tafur.

Fue al mostrar su discrepancia con la posibilidad de que el Poder Judicial acceda al pedido del Ministerio Público para que se disuelva el Partido Nacionalista Peruano, en el caso de Ollanta Humala, y la posibilidad de que la Fiscalía pueda pedir lo mismo en el caso de Fuerza Popular si es que el juzgado lo incorpora primero en el caso Cócteles.

“Yo creo que Keiko sí va a postular [el 2020], porque al día siguiente sale libre y desarrolla su campaña electoral al 2021 en libertad, que es un cambio distinto. Esa sería la estrategia política de Keiko Fujimori. […] Yo creo que va a postular [por tercera vez si es el caso], pero no creo que gane, pero si la veo disputando entre estos seis [candidatos de derecha]”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo estoy en desacuerdo inclusive con la solicitud de la Fiscalía de sacar al Partido Nacionalista y a Fuerza Popular de la contienda, de proscribirlos como organización política. Yo creo que lo mejor que le puede pasar al Perú es que Keiko Fujimori postule en libertad y pierda. Eso es lo mejor que le puede pasar al Perú, y nos olvidamos de Keiko Fujimori ya para siempre [políticamente]”, aseveró.

El periodista estimó que Fujimori Higuchi postulará de todas maneras. No obstante, sostuvo que no cree que la lideresa de Fuerza Popular gane, sino que disputará el contexto electoral con César Acuña, Julio Guzmán, George Forsyth, Salvador del Solar y Raúl Diez Canseco.

“[…] Viéndolo exclusivamente desde el lado político, lo ideal sería que ninguno sea proscrito, porque eso le va a dar oxígeno para que regresen el 2026 con nuevos bríos”, advirtió.

Puede ser intenso

Finalmente, consideró que el escenario electoral puede ser muy intenso si es que participaran de los comicios, Keiko Fujimori, Alberto de Belaunde, Gino Costa y Guido Lombardi, Verónika Mendoza. No obstante, precisó que en algunos casos eso dependerá del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Yo sí creo que puede ser muy intensa esta elección de enero, [dependiendo de quién [postule], si va Keiko encabezando la lista de Fuerza Popular, si van Alberto de Belaunde, Gino Costa y Guido Lombardi por el Partido Morado, si Virgilio Acuña logra incluir a Antauro Humala, si Verónika Mendoza postula en Cusco”, refirió.

“[El proceso puede ser muy intenso además] si la Bancada Contigo, que está en camino a morir, logra convencer —según me han dicho algunos allegados— a PPK de postular, obviamente no por un repentino interés legislativo de Kuczynski, sino por preocupaciones judiciales, claro la inmunidad. Si por ejemplo se diese ese escenario de alguna medida sería una elección muy intensa”, puntualizó.

Precisó, finalmente, que conoce que lo concreto y lo real es que la Bancada Contigo ha decidido buscar a Pedro Pablo Kuczynski (PPK) para invitarlo, aunque dijo que desconoce si ya lo habrá hecho o si el exmandatario habrá respondido.

Más en Ideeleradio

Ver video