José Ragas - Ideeleradio
José Ragas - Ideeleradio

 

El apellido

Ideeleradio.- Lo que hace el fujimorismo es repetir la lógica de los partidos políticos tradicionales, que son básicamente casi haciendas familiares, “en los cuales el apellido pesa más que el talento político o que, incluso, elecciones primarias”, dijo el historiador José Ragas.

“Y, por otro lado, el fujimorismo lo que hace es repetir la lógica de los partidos políticos tradicionales. O sea, los partidos políticos tradicionales peruanos son básicamente casi haciendas familiares, en los cuales el apellido pesa más que el talento político o que, incluso, elecciones primarias”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Por eso se oponen tanto también a este tipo de procesos [elecciones primarias], y Keiko Fujimori, va a seguir siendo dentro del fujimorismo —pese a que no gane— la candidata, porque no hay quien la pueda reemplazar frente a eso, sobre todo manteniendo el apellido”, acotó.

Fujimorismo y antifujimorismo

El historiador mencionó, asimismo, lo que a su parecer está representando hoy el fujimorismo y el antifujimorismo. Consideró que Fuerza Popular tendría que someter a sus líderes a “los mismos parámetros críticos” que tendría con cualquier otro candidato.

“Creo que sí [se puede reactivar el antifujimorismo]. Además, considerar también dos cosas. El antifujimorismo no es solamente contra el fujimorismo, es contra lo que representa: estos sectores retrógrados, esas alianzas conservadoras, la defensa de la corrupción que han hecho los sectores políticos”, declaró.

“Y, por otra parte, creo que el fujimorismo también, después de 20 años, tiene que cambiar. O sea, ya no basta únicamente con apoyar al otro candidato o candidata que llega a la segunda vuelta para que no salga Keiko. También tiene que estar sometido a, digamos, los mismos parámetros críticos que se sometería a cualquier otro candidato”, agregó.

El fujimorismo está entrampado

Estimó, del mismo modo, que sería muy complicado ver alternativas nuevas, sobre todo ahora que no hay opciones viables de organizaciones políticas nuevas o de movimientos representativos. Indicó que “el fujimorismo está también entrampado”.

“Entonces, sí creo que necesitamos ampliar esta lógica. O sea, pero el problema es que mientras el fujimorismo siga creando esta situación, siga representando a estos sectores y a estos grupos, va a ser muy complicado ver alternativas nuevas, sobre todo ahora que no hay opciones viables de partidos políticos nuevos o de movimientos que puedan representar a la coyuntura y la problemática social”, indicó.

“Creo que el fujimorismo está también entrampado. Por una parte, hay sectores —eso se dio en la última elección— que ya ven que Keiko Fujimori no es una buena candidata, que pierde, y eso significa una mala inversión a nivel económico, y a nivel también de capital, político, personal, y por eso también es que, en cierta forma, la derecha se quebró. Se quebró, por ejemplo, también con López Aliaga. Se quebró también con otros candidatos que antes estaba representada únicamente por Keiko Fujimori, a nivel de la derecha más dura. Eso puede ser que se siga fragmentando ahora la derecha también al ver que Keiko Fujimori no gana”, manifestó.

Estamos entrampados

Ragas Rojas argumentó, finalmente, que hay una suerte de declive en los partidos tradicionales y poca posibilidad de que los movimientos se renueven, en el contexto de una próximas elecciones generales y municipales.

“Entonces, hay una situación en la cual, digamos, creo que sí estamos entrampados, a menos que surjan movimientos nuevos, partidos políticos nuevos, o que los partidos políticos se renueven, cosa que no creo que pase. Acción Popular, hemos visto cómo está en declive muy rápido, el Apra no está reconociendo ningún tipo de error cometido en los últimos años y se ha reforzado en su narrativa”, sustentó.

“No se ve todavía mucho cuáles son los movimientos que podrían salir a partir de esto y que necesitamos para las siguientes elecciones, y para los siguientes también puestos del Congreso”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video