José Domingo Pérez - Ideeleradio
José Domingo Pérez - Ideeleradio

 

Se cumplió con las formalidades

Ideeleradio.- “Han recurrido a la vía disciplinaria, pues bien tendré que defenderme en la vía disciplinaria”, dijo el fiscal José Domingo Pérez, tras subrayar que su despacho cumplió con las formalidades que señala la norma al concluir la actividad pericial y formalizar la acusación contra Keiko Fujimori y otras 40 personas.

Fue al comentar la decisión de la Oficina Desconcentrada de Control Interno del Ministerio Público de abrir indagación preliminar en su contra, por una queja presentada por el abogado de Fuerza Popular, por haber presentado la acusación cuando quedaban supuestamente diligencias pendientes.

“El Ministerio Público, mi equipo de trabajo, al concluir la actividad pericial se dio por concluida la investigación preparatoria, cumpliendo con las formalidades que señala la norma. Si las defensas han hecho planteamientos, estos planteamientos también los han presentado al Poder Judicial, quien finalmente va a ser quien va a definir respecto a los pedidos que han realizado los abogados defensores”, explicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Han recurrido a la vía disciplinaria [los abogados], pues bien tendré que defenderme en la vía disciplinaria. Espero que esto no sea el inicio de múltiples acciones que lo que van a buscar es distraerme de la labor que desempeño, y, sobre todo, generar un antecedente o generar estas prácticas de intimidación, que ya lo hemos vivido en la gestión de Pedro Chávarry, y que esperemos que en el Ministerio Público no ocurra”, refirió.

Debate judicial

Pérez Gómez subrayó que al concluir la actividad pericial se dio por terminada la investigación preparatoria. Estimó que los argumentos de defensa de los investigados serán también discutidos a nivel judicial, tras la formalización la acusación.

“Esto ha sido presentado como materia de discusión o debate ante el Poder judicial. Lo que pretendía la defensa es que la investigación no concluyera, a pesar de que ellos alegaban de que la Fiscalía no concluía la investigación, y de una manera no debida señalaban que era una investigación bastante larga, extensa, de varios años”, refirió.

“El Ministerio Público concluyó la actividad pericial, y al concluir la actividad pericial se dio por concluida la investigación preparatoria, y esto fue anunciado comunicacionalmente por el fiscal coordinador Rafael Vela, en varias oportunidades, por el Tribunal Constitucional en el voto del magistrado Carlos Ramos, cuando señala como uno de los fundamentos para variar la prisión preventiva por comparecencia a la hoy acusada Keiko Fujimori, que la investigación fiscal estaba próxima a concluir. Esto ocurrió a finales del 2019”, apuntó.

Actividad dilatoria

Finalmente, dijo que en la investigación se ha presentado actividad dilatoria por parte de la defensa de los investigados, tan igual como las recusaciones que han sido presentadas contra el juez.

“Sin entrar en el fondo del asunto [sobre los pedidos de la defensa], porque tiene que ser materia de discusión, que se realicen actos de una investigación que ya se habían realizado, que se tomen declaraciones a personas que ya habían declarado, en las cuales ellos habían participado. Usted lo ha dicho. [Se trata de] actividad dilatoria, tan igual como las recusaciones que han sido presentadas contra el juez de la causa, que impidió que este pudiera continuar o llevar regularmente el proceso a instancia judicial”, manifestó.

Más en Ideeleradio

Ver video