Apreciaciones en redes sociales
Ideeleradio.- El nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, Gustavo Gutiérrez Ticse, ha emitido algunas apreciaciones sobre la investigación referida a Keiko Fujimori y deberá inhibirse por decoro de pronunciarse sobre este caso si se genera algún tipo de incidencia que llegue al TC, opinó el fiscal José Domingo Pérez.
“Yo no puedo hacer apreciaciones de carácter político, pero lo que puedo decir, desde el punto de vista de un análisis de la justicia constitucional, [es que] entendemos que uno de los integrantes de este nuevo colegiado del Tribunal Constitucional ha emitido algunas apreciaciones en redes sociales de esta investigación que se sigue en curso”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y entiendo que llegado su momento tendrá que inhibirse por decoro o los demás magistrados del TC así lo tendrían que solicitar al referido nuevo magistrado. [Me refiero] al magistrado [Gutiérrez] Ticse que emitió algunas apreciaciones en sus redes sociales, que creo que es una información de carácter público”, apuntó.
Abstenerse por decoro
En ese sentido, Pérez Gómez subrayó que, de haber alguna situación que afecte la imparcialidad de unos de los magistrados del TC, este debería abstenerse por decoro a conocer cualquier causa de las que se sigue contra Keiko Fujimori y Fuerza Popular.
“No es una apreciación política, es una apreciación del desarrollo de un proceso penal que debe conducirse por la vía ordinaria, pero que, sin embargo, se puede ver afectado por las decisiones que se adopten por la vía constitucional. Estamos viendo —y yo lo estoy diciendo, porque soy el conductor de esta investigación— que se están generando acciones de amparo para afectar el desarrollo de este proceso”, advirtió.
“Si me preguntan cuál va a ser el criterio, la decisión que pueda adoptar el nuevo Tribunal Constitucional respecto a este proceso, bueno eso lo vamos a saber en el momento oportuno. Sin embargo, adelanto que considero como una apreciación personal e individual que, de haber alguna situación que afecte la imparcialidad de unos de los magistrados —como lo acabo de anunciar— debería abstenerse por decoro a conocer cualquier causa de las que se sigue contra Keiko, Fuerza Popular y toda esta organización”, puntualizó.
No habría imparcialidad
Pérez Gómez enfatizó, finalmente, que no habría imparcialidad en uno de los integrantes del TC si es que las demandas de amparo que se están presentado ante el Poder Judicial llegaran al máximo intérprete de la Carta Magna.
“Considero como parte de defensor de la legalidad, y como representante de la sociedad agraviada por el delito tengo, pues, que defender la posición que me toca desde el Ministerio Público. Llegado el caso, en su momento, considero que no habría esa imparcialidad de uno de esos integrantes [del TC] respecto al desarrollo de alguna incidencia que se genere por la vía constitucional referido de este proceso”, argumentó.
“¿Por qué lo digo así?, porque los abogados defensores que usualmente recurrían al órgano de control institucional, de control interno del Ministerio Público, ahora me sorprende que están planteando varias acciones de amparo, cuestionando las actuaciones que se están llevando a cabo a nivel judicial. De ingenuo no tengo nada. Sé que a través de estas acciones de amparo lo que buscan un pronunciamiento en la vía constitucional y sé que la vía constitucional va a poder afectar el desarrollo de la justicia ordinaria de este proceso”, explicó.
Más en Ideeleradio
#JoséDomingoPérez, fiscal del Equipo Especial #LavaJato: Hay que estar vigilantes de las decisiones del #TribunalConstitucional. Hay que impedir que se busque anular todo el desarrollo del proceso.
📲 Facebook: https://t.co/tPEufZEOvm
🎞 YouTube: https://t.co/G2d5CmeIhm pic.twitter.com/5z2zwwjCMi— Ideeleradio (@ideeleradio) May 19, 2022