José de Echave - Aníbal Torres (Fotos: Ideeleradio - PCM)
José de Echave - Aníbal Torres (Fotos: Ideeleradio - PCM)

 

Torpeza tras torpeza

Ideeleradio.- No veo posibilidad alguna de que un Gabinete Ministerial liderado por el premier Aníbal Torres pueda encaminar el conflicto alrededor del proyecto minero Las Bambas por la vía del diálogo, opinó José de Echave, investigador de CooperAcción.

Fue al cuestionar la actitud del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) quien abandonó la reunión con los comuneros en Apurímac.

“Honestamente no veo ninguna posibilidad de que un Gabinete Ministerial liderado por Aníbal Torres pueda encaminar situaciones como las que estamos viviendo en Las Bambas por vías institucionales, pacíficas y de diálogo. Me da la impresión que hace bastante tiempo se ha agotado las posibilidades de que eso ocurra”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ya lo que había venido pasando en las últimas semanas era un claro indicador de eso, pero lo de ayer ya entra en una situación de lo admisible. [Es] un Gobierno que ha subestimado el conflicto, un Gobierno que ha enviado comisiones que anunciaban que llegaban ministros y que nunca llegaron, y […] un primer ministro que el día de ayer ha empeorado la situación con torpeza tras torpeza”, apuntó.

Ciclo agotado

Indicó, en ese sentido, que se observa que hay un agotamiento en el Ejecutivo. Dijo que mientras más se extienda la permanencia de Aníbal Torres en el premierato será más complicado para el Gobierno abordar los conflictos.

“Creo que el ciclo [con Aníbal Torres] está totalmente agotado y, mientras se mantenga y se extienda, va a ser mucho más complicado para el país, para el abordaje de los conflictos vinculados a la minería y, por supuesto, va a ser mucho más complicado para un gobierno que ve que todos los indicadores de sostenimiento y gobernabilidad se van deteriorando día a día. Creo que el ciclo está totalmente agotado”, argumentó.

Recuperar la confianza

Consideró, finalmente, que es indispensable y prioritario que el Gobierno pueda recuperar la confianza y la credibilidad en las zonas de conflicto. Sostuvo que se observa al Ejecutivo como un actor parcializado a favor de la minera.

“Recuperar confianza y credibilidad para el Estado peruano en estas zonas es una tarea prioritaria y es una tarea que no se a va a lograr de la noche a la mañana. Todo lo acumulado ha terminado por ahondar estas enormes brechas entre el Estado y las poblaciones. La poblaciones perciben al Estado peruano como un actor parcializado y hasta como un enemigo. Por ahí creo que hay un enorme déficit y una gran tarea”, mencionó.

“Por eso es que es sumamente preocupante los mensajes y las actitudes que están teniendo los representantes del Gobierno en el abordaje de un conflicto tan complicado y complejo como el de la zona de influencia de Las Bambas”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video