José Alejandro Godoy - Ideeleradio
José Alejandro Godoy - Ideeleradio

 

Elecciones regionales

Ideeleradio.- Tras el resultado electoral de los comicios municipales y regionales, el jefe de Estado, Martín Vizcarra, se ha convencido que lo mejor es no disolver el Congreso, porque en un nuevo proceso electoral del 2021, Peruanos por el Kambio no lograría el mismo número de legisladores, sostuvo el analista José Alejando Godoy.

Fue al señalar que el Apra, Fuerza Popular y Peruanos por el Kambio tendrían un resultado futuro, tan o cuan desfavorable como el del 7 de octubre último.

“Estamos teniendo un presidente institucional, es un presidente que no quiere disolver el Congreso. A mí me queda clarísimo que César Villanueva lo ha convencido de que la mejor salida no es disolver el Congreso. Con los resultados del día 7, él se ha convencido que lo mejor es no disolver el Congreso, porque, así como le ha ido muy mal al Apra y Fuerza Popular, le ha ido mal a Peruanos por el Kambio”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Peruanos por el Kambio ha quedado penúltimo en la elección en Lima, y en el resto del país ni qué decir. Si vamos a una elección parlamentaria, ¿creen que quedan los 15 que tienen ahora? [En esa situación] el presidente no tiene bancada. Él también entra a ese cálculo, él también considera que, si se va a una nueva elección parlamentaria, él pierde esos 15 con los cuales tiene una base con la cual puede negociar”, subrayó.

El analista recordó que el presidente Martín Vizcarra logró el respaldo de la bancada oficialista tras una reunión en Palacio de Gobierno, para abordar los proyectos de reforma constitucional aprobados por el Congreso.

“Él tiene una reunión con la bancada y, después de dar las explicaciones del caso, la bancada sale a favor del presidente, después de unas declaraciones discrepantes de Gilbert Violeta y Juan Sheput. El presidente se da cuenta que hay un cambio de escenario claro, donde el fujimorismo y el Apra quedan mucho más descolocado, y le ha ido mal a la izquierda también”, aseveró.

Indicó, por otra parte, que de alguna u otra manera el voto exiguo de Gustavo Guerra García (Juntos por el Perú) y Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio) es un castigo a la gestión de Susana Villarán, quien llegó a la Municipalidad de Lima por Fuerza Social.

Más en Ideeleradio

Ver video