No hay filtros necesarios
Ideeleradio.- Resulta poco creíble que el presidente Martín Vizcarra desconociera la información que existe sobre el hoy exministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, respecto a las consultorías que hizo a través de Conasac con la constructora Odebrecht, manifestó el analista Jorge Nieto Montesinos.
Fue al comentar el caso de Liu Yonsen, luego de que un informe de Panorama revelara que realizó servicios de consultoría para la constructora brasileña Odebrecht, a través de su empresa Consultores Supervisores y Asesores Nacionales SAC (Conasac).
“¿El presidente de la República no tiene acceso a un sistema de inteligencia que le permita tener información sobre quiénes son los tres o cuatro o cinco candidatos a un ministerio? No me parece creíble. Yo estoy casi seguro que tiene que haber sabido [su hoja de vida]. En todo caso, el Servicio de Inteligencia no está funcionando y no hay los filtros necesarios entre quienes les proponen nombres a la mesa del presidente para nombrar ministros”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No me gusta especular, pero hay estas instituciones que se dedican a hacer estas evaluaciones de inteligencia para que se tomen las decisiones, pero tal y como está formulada las decisiones, esto no pinta bien”, indicó.
No veo una agenda
Nieto Montesinos refirió, en otro momento, que no se observa avances respecto a la agenda que se debería ir construyendo entre el Ejecutivo y el Congreso de la República.
“No veo una agenda que se esté estructurando en relación a estas conversaciones [entre el Ejecutivo y el Congreso]. El Gobierno tiene ahora mucho más margen de acción y creo que puede componer una correlación con las agrupaciones que se están agrupando para lograr la Presidencia del Congreso”, aseveró.
“Gran paso sería si logran establecer una legislación que nos diga con claridad que para elegir a los miembros del Tribunal Constitucional se debe considerar trayectorias probas y se caigan estos métodos que se prestan a la arbitrariedad y la elección de mis amigos, familiares y compinches. Esta ley está al alcance de este Congreso, porque no requiere una mayoría calificada, aunque el nombramientos de sus nuevos integrantes lo veo complicado porque se necesitan 87 votos”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#WalterAlbán sobre #Odebrecht: Los acreedores quieren que los activos no se pierdan y lo que se busca es negociar.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/VBWHTioak7— Ideeleradio (@ideeleradio) February 11, 2020