No tiene legitimidad
Ideeleradio.- Hay sectores que tienen la intención política de “bajarse” e ir en contra del presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, advirtió Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).
Fue al referirse a las reacciones que se han generado contra los tres organismos del sistema electoral que expresaron, en un comunicado, la imposibilidad de realizar elecciones internas complementarias, tal como lo dispone la Ley 31481, norma promulgada por insistencia por el Congreso.
“Lo que sí queda claro es que hay una intencionalidad política de bajarse, pues, al presidente del Jurado Nacional de Elecciones y de perturbar por allí todo esto”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Y es en esa lógica donde nosotros, junto con el Colegio de Abogados de Puno y el IDL, estamos defendiendo la institucionalidad democrática, haciendo uso de los mecanismos jurídicos que tenemos para tratar de defender el sistema, porque el Congreso no tiene legitimidad y parece que ya está a tal punto que sabe que no la va a recuperar y se ha colocado en una posición donde ya no le importa nada. Es como decir, ya pues ya me descubrieron, qué importa”, apuntó.
Dador Tozzini confirmó, en ese sentido, que el Colegio de Abogados de Puno, el IDL y la CNDDHH, han presentado una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31481, que otorga un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a elecciones internas y para la realización de estas de manera complementaria con miras a los comicios regionales y municipales del 2022.
Buscan arremeter contra el JNE
Anotó que lo que buscarían estos sectores es “hincar al Jurado Nacional de Elecciones” para arremeter nuevamente contra este organismo y “vengarse” ya que el organismo rechazó toda la narrativa de un supuesto fraude electoral.
“Entonces es una vulneración burda, pero además la intención política detrás de esto parece ser que no solo es que muchos de ellos no habían realizado sus propias elecciones, sino que además es hincar al Jurado Nacional de Elecciones, porque el JNE obviamente ha establecido también una postura clara y directa respecto a que esta norma no se aplicaría. Por lo tanto, esto ya no es posible”, manifestó.
“Es como hincarlo para que el JNE justamente se reafirme en esa posición y ellos nuevamente [busquen] arremeter contra el JNE y querer vengarse, porque el JNE no declaró -cuando ellos quisieron- que estábamos frente a un proceso de fraude en las elecciones del 2021, cuando todos los veedores internacionales y todo lo que se hizo, claramente señaló que ahí no había un fraude, no había más allá de algunas irregularidades que eventualmente son como un estándar en los procesos electorales”, refirió.
Absurdo total
Finalmente, cuestionó el trabajo de la comisión que investigó el proceso de las elecciones 2021, que presidió el parlamentario Jorge Montoya (Renovación Popular). Calificó de “absurdo total” la conclusión a la que arribó ese grupo multipartidario.
“Y, es más, hemos tenido una comisión de este señor Montoya, este congresista Montoya, que ha gastado un montón de dinero en un país pobre como el nuestro, para llegar a una conclusión que dice, investiguen si hubo fraude, cuando se supone que su comisión era para buscar un fraude. O sea, es una, un absurdo total”, acotó.
Más en Ideeleradio
#JennieDador, secretaria ejecutiva de la @cnddhh, sobre recientes decisiones del #Congreso: Es como si se creyeran exentos o al margen de la Constitución y del Estado
📲 Facebook ▶ https://t.co/PZjpguAws7
🎞 YouTube ▶ https://t.co/0eBw8yMkXG pic.twitter.com/U87sDDGodj— Ideeleradio (@ideeleradio) June 15, 2022