La ruptura
Ideeleradio.- El comunicado de la Asamblea Nacional Extraordinaria de Perú Libre que señala que no otorgarán el voto de confianza al nuevo gabinete que preside Mirtha Vásquez, hace notar las fisuras al interior del gobierno de Pedro Castillo, sostuvo el analista político Jeffrey Gamarra.
“Acaba de sacar Perú Libre un comunicado llamando a la ruptura a la no aprobación del nuevo Gabinete. O sea se notan las fisuras de esta idea de frente que no funciona más o en el momento actual hay que replantearse la idea de lo que sería un frente de grupos u agrupaciones, y resolver el problema de liderazgo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El jueves 14 de octubre, el secretario general del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, compartió a través de Twitter un comunicado en el cual se anuncia la decisión para que la bancada no brinde el voto de confianza al Gabinete encabezado por Mirtha Vásquez.
Según el documento, el nombramiento de este equipo ministerial significa un giro hacia la “centro derecha” con integrantes de “partidos sin inscripción” y “caviares”. Cerrón Rojas también anunció “expulsiones y recomposición de su bancada”.
Gobierno precario
Consideró, en ese sentido, que la lógica de frente partidario con la que se conformó el Gobierno no está funcionando, pues los grupos que lo integran no están consolidados.
“Se ha dicho finalmente que este gobierno es posible por el acuerdo —no sabemos bien exactamente en qué consiste ese acuerdo— entre grupos de Perú Libre, Fenate Perú, como el de la nueva izquierda y también gente allegada a Castillo. La lógica con la que se inició la candidatura del presidente Castillo era la lógica —para mí— de los años sesenta o setenta, que se hablaba de los frentes partidarios que tenía que tener un liderazgo claro”, refirió.
“El problema es que el frente con el que se conforma el actual gobierno tiene dos cosas que no lo ayudan mucho: primero, que la consolidación de cada uno de los partidos que conforman ese frente no es la que se esperaba en otras épocas, y segundo, el liderazgo de Castillo también tiene problemas. Lo que estamos viendo es que este frente actual son liderazgos múltiples, y allí sí hay un gobierno, por tanto un frente político precario”, señaló.
Finalmente, estimó que lo que se ve en este “frente actual” son liderazgos múltiples, y no un liderazgo consolidado del presidente de la República, Pedro Castillo.
“El liderazgo del propio Pedro Castillo también tiene problemas, porque en lo que estamos viendo es que en este frente actual son liderazgos múltiples [los que hay], y allí sí hay un gobierno, un frente político precario. […] Creo que [el Gobierno] va encaminado a ver cómo sobrevive en medio de la precariedad y en medio de las presiones”, refirió.
Más en Ideeleradio
#JeffreyGamarra sobre las #Elecciones2021: Hemos tenido a un #PedroCastillo respaldado no por un partido específico como #PerúLibre, sino que el partido de #PedroCastillo eran los maestros. Probablemente ese va a ser el partido de #PedroCastillo en los próximos meses o años pic.twitter.com/Rdq0RrI3iR
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 14, 2021