Javier Torres - Ideeleradio
Javier Torres - Ideeleradio

 

Es grave

Ideeleradio.- En algunos casos, Fuerza Popular buscó candidatos al Congreso de la República que tuvieran un peso financiero o que hayan actuado de forma cuestionable para poder chantajearlos, afirmó Javier Torres, analista y director de Noticias SER, una publicación de la Asociación Servicios Educativos Rurales.

Fue al comentar los antecedentes de los congresistas fujimoristas y las declaraciones de Keiko Fujimori, quien en plena campaña presidencial aseguró que fueron “estrictos” para evaluar sus candidatos al Parlamento y resaltó el método utilizado para colocar a sus mejores cuadros en el Parlamento, recabando de ellos todos sus antecedentes.

“[¿No cree que el fujimorismo no supiera a quién ponía en su lista como congresista?]  Moisés Mamani ya había sido candidato a la alcaldía y creo que sí sabía de él y eso eso más grave todavía. Tienes, por un lado, algunos que tienen prontuario, y tienes a otro con problemas sobre los estudios y certificados escolares, lo cual indica que ha sido una conducta de vida, seguramente para conseguir puestos de trabajo”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En algunos casos, yo creo que se los han buscado así, justamente para poder chantajearlos y en otros casos por el peso financiero, político, regional que tienen. Eso es lo grave”, aseveró.

Hay representantes de la minería ilegal

Torres Seoane dijo, en ese sentido, que no resulta extraño que existan representantes de la minería ilegal en el Parlamento. Indicó, incluso, que algunos de estos legisladores trabajan en la Comisión de Energía y Minas y actúan de acuerdo a sus intereses.

“En Puno, desde hace varios parlamentos siempre hay representantes de la minería ilegal,   que no hablan nunca, pero que están en la Comisión de Energía y Minas y están atentos a cualquier proyecto que les afecta. Ahora tienes a representantes de empresarios informales, que tienen que ver con la economía ilegal y su chamba es defender sus intereses. Ponen plata y tienen gente”, comentó.

Candidatos fundamentalistas

Por otro lado, expresó su preocupación por la presencia de candidatos de una corriente fundamentalista religiosa en las próximas elecciones regionales y municipales.

“En esta elección vamos a ver muchos más candidatos —y espero que no ganen— de esta corriente fundamentalista religiosa, en estas elecciones municipales y regionales, y eso puede verse. Incluso en la campaña de Lima y en algunos distritos. Hay muchísimo dinero y un público cautivo a los que ellos pueden acceder. Todos los fines de semana en el culto”, anotó.

Más en Ideeleradio