Javier Torres - Ideeleradio
Javier Torres - Ideeleradio

Mi solidaridad con América TV y Canal N

Ideeleradio. –  Mi solidaridad con los periodistas de América TV y Canal N que fueron agredidos ayer en Ayacucho por simpatizantes del candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, sostuvo el antropólogo Javier Torres, tras considerar que hay que evitar que esto ocurra y se repita.

“Debemos condenar primero la agresión que han sufrido los periodistas de América TV y Canal N, sobre todo en especial a los reporteros que son los que llevan la peor parte, no son las responsables de las líneas editoriales de las empresas para las que trabajan, mi solidaridad, siempre es una tarea riesgosa y hay que evitar que esto ocurra y se repita”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ahora en relación al manejo de los medios y la percepción que tiene la gente, creo que la gente como él (Instituto de Estudios Peruanos) IEP lo ha mostrado en su última encuesta, tiene muy claro que la mayoría de medios de comunicación lo que están haciendo es ser el principal brazo de propaganda de una candidatura de Fuerza Popular y de la candidatura de Keiko Fujimori”, subrayó.

La gente no es tonta

En otro momento, el antropólogo indicó que la gente no es tonta y se da cuenta que desde las elecciones del 2005 no había visto una parcialización tan abierta y descarada de los grandes medios a favor de una candidatura. Señaló que esta parcialización no solo afecta la imagen de los medios sino también la capacidad de los mismos para difundir información.

“La gente se da cuenta porque la gente no es boba, la gente no es idiota, porque los peruanos y las peruanas ya tenemos bastante experiencia en campañas electorales y no es lo primera vez que esto pasa, aunque mi impresión es que ni siquiera en las elecciones del 2006 entre Alan García y Ollanta Humala no hubo una parcialización tan abierta, tan pública y descarada de los grandes medios de comunicación”, detalló.

“Esto daña sin duda no solamente la imagen de los medios, sino, además, afecta la capacidad que estos tienen para transmitir información. Es decir, los ciudadanos y ciudadanas en un proceso electoral necesitamos información total, el que tiene acceso y el que no tiene acceso, el pobre y el rico, el de Lima y el las regiones, todos necesitamos información y los grandes generadores de información lamentablemente no están cumpliendo su deber”, añadió.

Los medios se han parcializado

Finalmente, dijo que es evidente que los medios de comunicación no están respetando las reglas de juego de ser imparciales en un proceso electoral.

“Los medios saturan a la gente y la alejan del tema, la gente apaga el noticiero porque está cansada de lo mismo. Los medios no están respetando las reglas de juego, y no hay un manejo adecuado respecto a su cobertura. La lógica para ellos es que el enemigo es Pedro Castillo que nos va a conducir al comunismo y al incremento de la pobreza”, acotó.

Como se sabe, un grupo de simpatizantes de Perú Libre agredió este miércoles a periodistas que cubrían las actividades del candidato presidencial Pedro Castillo en Ayacucho. Los ataques se registraron luego de que Castillo afirmara que revelaría cuánto ganan los que conducen los programas de televisión y quién les paga, relató la reportera Stefanie Medina, de Canal N, en diálogo con El Comercio.

Más en Ideeleradio

Ver video