Sucedió tras terremoto en Pisco
Ideeleradio.- Es vil, antiético y deplorable que los comerciantes y las empresas se hayan aprovechado de la catástrofe al incrementar los precios o las tarifas de sus servicios, sostuvo el exparlamentario Jaime Delgado.
“Hay circunstancias donde es explicable la subida de precios [y que no se trata de una emergencia]. Hay otras circunstancias en donde hay un aprovechamiento que es vil y deplorable”, subrayó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Delgado Zegarra cuestionó, por ejemplo, la reacción comercial de las empresas aéreas, de los supermercados. Sostuvo que esa actitud es cuestionable, pero anotó que legalmente no hay forma de sancionar ese incremento de precios.
“Esas líneas aéreas, por ejemplo, que suben su tarifa de 120 a 500 dólares, porque sabe que [la gente] está desesperada por viajar. Eso es una actitud antiética, deplorable, cuestionable, vil, porque se están aprovechando de un estado de catástrofe, de necesidad, y eso sucedió con el caso del transporte tras el terremoto de Pisco”, indicó.
No se puede aplicar el Código Penal
El exparlamentario precisó que si bien rechaza esa actitud, no puede aplicarse el Código Penal a esas empresas, porque hoy en día no hay precios “fijados por la autoridad”, como lo señala el artículo 234. Recordó que en el país existe el libre mercado, y que los únicos precios controlados son los precios de los servicios de agua potable, la energía eléctrica, el gas y, eventualmente, la telefonía en algunos casos.
“Hay situaciones que se han venido denunciando últimamente en el sentido de que hay especulación y se podría aplicar Código Penal y esto no es así, porque el artículo 234 del Código Penal establece, efectivamente, el delito de especulación, pero que fue redactado en los ochenta, cuando teníamos un régimen de control de precios”, aseveró.
“¿[Hoy] qué precios hay fijados por la autoridad?, ya no hay precios controlados. Entonces, está mal quienes piensan que existe el delito de especulación en estas circunstancias. No es posible, salvo que modifiquemos la legislación”, declaró.