Inés Tello - Ideeleradio
Inés Tello - Ideeleradio

 

Se actuó correctamente

Ideeleradio.- La situación de los ex dirigentes fujimoristas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, y el ex presidente de la Confiep, Ricardo Briceño, quienes ya no cuentan con impedimento de salida del país, podría variar si intentan fugar del país u obstruir la labor de la justicia, sostuvo la exjueza Inés Tello de Ñecco.

Fue al comentar la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de anular la orden de impedimento de salida del país por 18 meses que pesaba contra estas tres personas, a quienes se investiga por el caso de los presuntos aportes irregulares que habría abonado Odebrecht a la campaña fujimorista del 2011.

“No conozco la resolución, salvo lo que se ha comentado en los medios, pero hay que entender que la sala se pronuncia sobre esta tutela de derechos, y en atención al estado de la investigación […] Entonces, si el estado de la investigación es incipiente dentro de un estado constitucional de derechos hay que respetar el derecho de todos, por lo que me parece que el razonamiento de la sala es correcto”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Se podría dictar prisión preventiva si intentan fugar del país y obstruir la acción de la justicia?] Es la consecuencia, por supuesto, porque ya cuando se decide formalizar una investigación preparatoria, los elementos de convicción ya son fuertes con lo que cualquier juez pudiese dictar una medida de esta naturaleza”, precisó.

Como se sabe, estos personajes fueron comprendidos en las pesquisas, luego de las declaraciones de Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, quien señaló, por un lado, que se entregó US$1 millón para financiar las actividades proselitistas de Keiko Fujimori, y aseveró que entregó US$200 mil a Confiep para realizar una campaña en favor de ella.

Más en Ideeleradio