Código Procesal Penal
Ideeleradio.- El ministro del Interior, Carlos Morán, demuestra que está mal asesorado, al plantear un arresto domiciliario para los investigados en el caso Odebrecht, sostuvo Juan José Quispe, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), tras sostener que el Código Procesal Penal señala cuatro situaciones específicas en que los jueces pueden dictar esa medida limitativa.
“El ministro Morán, quien lamentablemente creo que está mal asesorado, dice que se le debería poner arresto domiciliario [a los investigados en caso Odebrecht]. En principio, el arresto domiciliario establece claramente que son para cuatro tipo de personas: Mayores de 65 años, mujeres en gestación que adolecen de una enfermedad grave o terminal y que adolecen de una enfermedad que pueda impedir su capacidad locomotora”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿Está vendiendo humo?] O está vendiendo humo o está preparando el camino para otros que van a ingresar con prisión preventiva y en vez de esto, se les otorgue el arresto domiciliario”, advirtió.
Quispe Capacyachi dijo, no obstante, que es el Congreso de la República quien tiene las facultades para cambiar, eventualmente, aquella parte de la norma referida al arresto domiciliario.
“En el tema de Fujimori, se quiso poner una ley para que se le dé un arresto domiciliario y se trataba de una persona condenada, porque el arresto domiciliario es para procesados. Si el Congreso quiere cambiar la norma, podría hacerlo [y ampliarla a condenados y a procesados]”, anotó.
Más en Ideeleradio
#MarisolPérezTello: #ComisiónDeÉtica debe investigar denuncia de presunto acoso sexual a periodista https://t.co/4QCvjItIEp pic.twitter.com/iwnLswSEvl
— Ideeleradio (@ideeleradio) 1 de marzo de 2019