Es una sentencia abusiva
Ideeleradio.- Se presentará un recurso de nulidad contra la sentencia que dictó el Poder Judicial (PJ) en el caso del exdirector de diario La Primera, César Levano, y el periodista Javier Soto, anunció Juan José Quispe, coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL), tras considerar que el 25 Juzgado Civil de Lima no ha respetado el debido proceso y el derecho de defensa.
Fue al referirse al fallo que condena al director del diario UNO, César Lévano, al pago de una reparación civil de 50 mil soles, al igual que al periodista Javier Soto, por una publicación escrita por este en noviembre del 2010 en torno a presuntas irregularidades en la elección de la integrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Luz Marina Guzmán.
“Nosotros vamos a presentar una nulidad de la sentencia contra los periodistas César Levano y Javier Soto, porque el 25 Juzgado Civil de Lima no les ha permitido ejercer su legítimo derecho a la defensa, y por no haber sido debidamente notificados por la instancia judicial, conforme a lo establecido en la Constitución y las leyes”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No pueden utilizarse los foros judiciales para condenar periodistas, bajo el pretexto de legalismos procesales y otras argucias jurisdiccionales, sino más bien para dictar una legítima y correcta administración de justicia. Es una sentencia abusiva”, detalló.
Es una sentencia grave
El abogado del IDL comentó que la consejera Luz Marina Guzmán denunció a ambos periodistas, bajo el argumento de que se le negó ejercer su derecho legal a la ratificación. Reveló que el diario sí cumplió con ese requerimiento, por lo que calificó de grave la sentencia.
“Lo grave del asunto es la sentencia. La sentencia dice que el Diario Uno no le dio la oportunidad a la consejera de ejercer su derecho a réplica o defensa a través de la publicación de una carta notarial que le envió en el año 2012. Ya estamos hablando del 2013 cuando interpone la demanda”, explicó.
“Y el Diario Uno cumplió con hacer pública su carta, inclusive ese documento está en el expediente judicial, sin embargo, en la sentencia se dice que Diario Uno no cumplió con dar el derecho a réplica o a publicar la carta y dan por cierto el dicho de la magistrada que dice algo totalmente falso”, acotó.