Que realice medidas correctivas
Ideeleradio.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ratificó la multa de más de 10 millones de soles que le impuso a Petroperú, por no haber remediado las zonas impactadas por el derrame en la comunidad de Cuninico, ocurrido en junio de 2014, informó Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Fue al resaltar tanto la resolución del 2015 como la del 28 de octubre del 2016, que confirma la multa ascendente a 2578.30 Unidades Impositivas Tributarias por la comisión de infracciones ambientales.
“En setiembre del 2015, OEFA saca una histórica resolución, donde dice que Petroperú es responsable, entre otras cosas, por no darle mantenimiento al Oleoducto Norperuano, y le da seis meses para que realice medidas correctivas para limpiar la quebrada de Cuninico. Al cabo de seis meses, la comunidad va a la quebrada, mueve el agua y sale petróleo, y se lo comunica a OEFA”, explicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“OEFA constató que Petroperú no cumplió con limpiar, y le impone una sanción de 10 millones de soles. Esa resolución fue impugnada por el estudio de abogados que defiende a Petroperú, y hemos sido notificados que OEFA ha ratificado esa multa. Esto es histórico”, subrayó.
David contra Goliat
Ruiz Molleda resaltó, en ese sentido, el trabajo de la comunidad de Cuninico, que patrocinada por la parroquia Santa Rita de Castilla, la Comisión de Justicia y Paz del Vicariato de Iquitos y el IDL. Sostuvo que la resolución de OEFA se interpreta en el contexto de una lucha entre David y Goliat, la población versus Petroperú.
“Este es un esfuerzo y trabajo de la comunidad de Cuninico y Nueva Esperanza, afectadas por el derrame de 2500 millones barriles de petróleo en junio del 2014. Es esta comunidad que con el apoyo de la parroquia Santa Rita de Castilla, el Vicariato de Iquitos, radio Ucamara e IDL ha logrado que OEFA, incluso contra la Ley 30230, que dice que por tres años no iban a haber medidas sancionadoras, pero si se pueden imponer sanciones cuando incumplimiento de medidas correctivas
“Lo que ha pasado acá es que David le ha ganado a Goliat, y eso es histórico, porque esperemos que Petroperú termine de limpiar la quebrada de Cuninico. […] Hay un antecedente, pero la comunidad de Cuninico recurre a OEFA y logra que OEFA reconozca una cosa que nunca se había dicho antes, y es que Petroperú no le daba mantenimiento al Oleoducto Norperuano”, subrayó.
Finalmente, cuestionó que Petroperú utilice todos sus recursos para modernizar la Refinería de Talara, pero no disponga medidas de mantenimiento interno ni externo al oleoducto.