Es altamente probable
Ideeleradio.- Lo que correspondería es que el Poder Judicial abra un proceso judicial contra el expresidente Alberto Fujimori, tres de sus exministros de Salud y otros funcionarios en el marco del caso de las esterilizaciones forzadas, opinó Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del IDL.
“La impresión que tenemos, de acuerdo a lo que hemos venido escuchando de los fundamentos que ha emitido el juzgado, es que es altamente probable que el juzgado concluya abriendo el proceso penal contra Alberto Fujimori, los exministros y otros funcionarios que fueron denunciados por el Ministerio Público, que es lo que entiendo correspondería, dada la evidencia que ha sido presentada por parte del Ministerio Público en la denuncia del presente caso”, señaló en diálogo con Ideeleradio.
“Eso ayudaría a cerrar la etapa de investigación, ayudaría a abrir, por lo tanto, la etapa del proceso penal y a que las propias víctimas y creo que también la propia sociedad peruana se maneje ya sobre un elemento de certeza de que estamos ya en un proceso judicializado y, por lo tanto, sometidos a los procedimientos que correspondan, y que son propios de un proceso penal. Creo que eso es lo que corresponde. Tengo la impresión de que eso es lo que finalmente debería estar ocurriendo en los siguientes días”, manifestó.
Cabe precisar que el Poder Judicial programó para el lunes 18 de octubre a las 9:00 de la mañana la continuación de la audiencia virtual de presentación de cargos en el caso esterilizaciones forzadas.
Rivera Paz subrayó, en ese sentido, que por el tipo de argumentación que está desarrollando el juez Rafael Martínez en la resolución en la que se están mencionando los alcances de su decisión parecen caminar en la dirección de que se debería abrir un proceso penal.
“Creo que eso es lo más relevante de las últimas dos o tres sesiones, lo que hemos venido escuchando desde mi punto de vista, pareciera que la decisión del juez Martínez va a ser abrir proceso judicial. La experiencia me dice que el tipo de argumentación, de sustentación que está desarrollando el juez Martínez camina en una dirección de reconocer como que se [cumple] los requisitos para abrir un proceso penal contra Alberto Fujimori y los ministros de su época”
Caso complejo
Finalmente, informó que estamos en la parte final de la audiencia de presentación de cargos de un caso que tiene sus complejidades, por ejemplo, por el número de víctimas y la necesidad de traducir la resolución al quechua.
“Efectivamente ha habido una demora. Todavía estamos en el desarrollo de la audiencia de presentación de cargos, que comenzó unos cuatro o cinco meses atrás. Estamos ya en el final de la audiencia, en el momento de que el juez Martínez está emitiendo su resolución”, manifestó.
“Es cierto que la propia presentación del caso y las defensas de los denunciados fue bastante larga también. Primero, porque es un caso complejo que alberga más de dos mil víctimas. Adicionalmente tiene otro elemento de complejidad, que es justamente que el Poder Judicial está cumpliendo con el deber de traducir todo lo que se informa, todo lo que se dice”, declaró.