Participación ciudadana
Ideeleradio.- Está siendo muy limitada la transparencia, la apertura y la facilidad para que cualquier ciudadano se entere de lo que está haciendo la comisión especial del Congreso encargada del proceso de elección de miembros del Tribunal Constitucional (TC), advirtió Cruz Silva, coordinadora del Área Justicia Viva del IDL.
“Lo primero que debemos señalar es el reducido espacio que da la comisión para que los ciudadanos y las ciudadanas se enteren de qué es lo que están decidiendo, por qué y cómo es que pueden participar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La transparencia, la apertura y la facilidad para que cualquier ciudadano se entere de lo que está haciendo la comisión [especial del TC] está absolutamente limitada”, refirió.
Silva del Carpio cuestionó, en ese sentido, que la comisión especial no tenga, por ejemplo, una página web que contenga la propuesta de reglamento o el cronograma del concurso, a fin de propiciar la participación ciudadana.
“La comisión especial, a pesar de que ya ha tenido dos o tres sesiones, de que trabajó una propuesta de reglamento, y a pesar de que el cronograma es un documento muy importante, porque define el procedimiento, esto no está expuesto en una página web mínima, clara, fácil de llegar por cualquier ciudadano o ciudadana que se quiera enterar y quiera aportar en base a cada una de estas decisiones que está tomando la comisión especial”, dijo.
Más en Ideeleradio
.@CruzSilvaDelCa1 sobre la elección del #TC: No solo tenemos la lamentable sospecha, los lamentables indicios de que todo esto [cambios en el cronograma] sería para hacer una nueva repartija, sino que además se estaría dando cabida a personas que no cumplen con el perfil pic.twitter.com/KAYZmN7LTX
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 5, 2021