El Gobierno incumple
Ideeleradio.- El Ministerio de Salud (Minsa) y la Gerencia Regional de Salud del Cusco no cumplen hasta ahora con brindar la debida atención a la población afectada por metales pesados, cuestionó Maritza Quispe, abogada del Área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Fue al recordar que, en diciembre del 2020, el Juzgado Mixto y Penal Liquidador de Espinar ordenó al Estado peruano diseñar e implementar, en el plazo de 90 días, una estrategia de salud pública de emergencia para la población de Espinar (Cusco), que ha sido afectada por la minería. En enero de 2021, la Sala Mixta de Canchis confirmó dicha resolución.
“La sentencia se emitió en diciembre del 2020. Del 2020 al 2022 ha pasado mucho tiempo, y hasta el día de hoy la población afectada por metales pesados no recibe una atención idónea, debida, conforme lo han ordenado los jueces de la Sala Mixta”, manifestó en Ideeleradio.
“En este momento, la población de Espinar sigue esperando del Gobierno que se les brinde una atención adecuada y debida por la afectación de metales tóxicos debido a la actividad extractiva que se realiza en la zona. En resumen, podríamos decir que lamentablemente el Gobierno ha incumplido con la sentencia ordenada por un juez”, puntualizó.
Ejecución de sentencia
La abogada informó, además, que las comunidades están a la espera de que el juez emita la correspondiente resolución, tras la audiencia de ejecución de sentencia. Subrayó que las demandas de amparo son procesos constitucionales de tutela urgente que deben ser resueltos con prontitud.
“Lamentablemente ninguna de las dos entidades [Minsa y Geresa] se pone se acuerdo para realizar esta atención ansiada que la población de Espinar afectada por metales tóxicos está esperando. […] Ellos [las comunidades de Espinar] han presentado una demanda constitucional de amparo que, por lo general, son procesos constitucionales de tutela urgente, y deberían de ser resueltos en el menor tiempo posible y su sentencia debería ejecutarse en el tiempo más breve posible”, refirió.
“Nosotros hemos tenido una audiencia de ejecución de sentencia. Estamos esperando que el juez de la provincia de Espinar, que es el juez ejecutor, emita la resolución que ordene al Ministerio de Salud, además de la atención de salud, la nulidad del plan de salud que fue aprobado […] y que no ha sido consultado con la población de Espinar”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
🔵 La comunidad de Nazareth (Amazonas) y otras que resultaron afectadas por el derrame de petróleo del 2016 esperan la debida atención en salud. ▶ NO SEAMOS INDIFERENTES ◀ pic.twitter.com/m0T7rbC6tM
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 11, 2022