Hernán Chaparro - Ideeleradio
Hernán Chaparro - Ideeleradio

 

La política del parche

Ideeleradio.- Este es el gobierno del bla, bla, bla, pues en términos de las reformas necesarias y de políticas de reactivación en los sectores, no propone nada, y solo hace anuncios a partir de un discurso que no tiene base real en la ejecución, sostuvo el analista Hernán Chaparro.

“[…] La verdad es puro bla, bla, bla y ninguna propuesta de cambio ni siquiera para discrepar. O sea, ¿dónde están las propuestas? El ministro de Economía va a hacer en algunas cosas, pero de nuevo son parches, parches, parches. O sea, incluso personas que no tienen nada que ver con posiciones de izquierda dicen [que] esto no camina, o sea, esto no es sustancioso para la reactivación”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Chaparro Melo indicó, en ese sentido, que el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, está aplicando “la política del parche” a nivel de la gestión gubernamental.

“Entonces, en términos de las reformas necesarias y en términos de políticas de reactivación en los sectores, Boluarte no propone nada, porque la agenda de Otárola es la de ir tratando de poner parches. O sea, es la política del parche, porque no tienen músculo para más. Y eso es lo que, la verdad, el fujimorismo se da cuenta, el empresariado se da cuenta y comienza a decir: oye, ¿qué me estás vendiendo?, esto ya no aguanta”, anotó.

Buscan agradar

El analista comentó, asimismo, que la estrategia del gobierno de Dina Boluarte es buscar agradar a quienes ellos creen que son su soporte, pero advirtió que el régimen ha ido perdiendo credibilidad incluso para los sectores que lo respaldan.

“[…] O sea, digamos, la estrategia del gobierno es buscar agradar a quienes ellos creen que son su soporte. Por eso, comentaba en un momento, el tema está que en este buscar agradar, el problema con el Ejecutivo, es que se ha convertido en una serie de mensajes que buscan agradar al sector empresarial, a sectores que están el Congreso, que ellos buscan su apoyo, pero a partir de un discurso sin ningún tipo de basamento real en la ejecución. O sea, es el gobierno del bla, bla, bla, porque sale Dina Boluarte y dice acá todos nos llevamos lindo. O sea, mira el nivel de aprobación”, manifestó.

“Ahora, ya es una especie de segundo o tercer mensaje del ministro de Economía con una serie de planes, algunos que son creo yo necesarios, otros más discutibles, pero ya el tema es que ha perdido mucha credibilidad y la pregunta es, por ejemplo, vamos a hacer Chavimochic ya ahorita ¿a ver no? Ese recurso del anuncio de que ya vienen los goles de Cubillas eso está muy manoseado, Y bueno tenemos la información económica otro mes más con saldo negativo a nivel de crecimiento”, lamentó.

Poca visión política

Finalmente, estimó que la mandataria es un personaje con “poca visión política”. Recordó la improvisación en que se conformó la plancha presidencial de Perú Libre que terminó encabezando Pedro Castillo e integrando Dina Boluarte durante el proceso electoral.

“Me comentaban este silencio de Boluarte en los Consejo de Ministros y yo me acordaba — debe estar el video por ahí— de las declaraciones de Dina Boluarte el día que Castillo es elegido, y la verdad, cuando yo la escuché, dije: ¡Dios mío, qué vicepresidenta! Era un dechado de cosas inconexas una de otra, y bueno decía bueno el entusiasmo del momento de la elección”, mencionó.

“Dices esto y me acuerdo luego de este mismo personaje que hoy dice [en APEC] todos nos amamos con este discurso que hizo en este evento internacional, donde supuestamente iba a promover la inversión privada y lo que decía era que las transnacionales eran los malos agentes y qué se yo. Entonces, creo que es una persona con, digamos, poca visión política. Sabemos cómo se armó esa plancha, todo ahí muy armado por Cerrón y muestra, pues, la improvisación y la situación tan precaria política del país. La verdad que tenemos eso, una presidenta de circunstancia”, puntualizó.

Cabe recordar que el programa Al estilo Juliana de ATV reveló que, según las actas del Consejo de Ministros, la jefa de Estado, Dina Boluarte, solo intervino en dos oportunidades para decir generalidades, en las 30 sesiones que se llevaron a cabo entre el 7 de junio y 30 de octubre del 2023.

Más en Ideeleradio

Ver video