Antonio Varela - Daniel Maurate - Dina Boluarte - Magnet Márquez - Juan Carlos Mathews (Foto: Presidencia)
Antonio Varela - Daniel Maurate - Dina Boluarte - Magnet Márquez - Juan Carlos Mathews (Foto: Presidencia)

 

La aprobación

Ideeleradio.- Creo que los cambios en el Consejo de Ministros no van a mover ni un punto de popularidad o de aprobación del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, estimó el analista Hernán Chaparro, al referirse a los cambios en los sectores de Justicia, Educación, Comercio Exterior y Trabajo.

“Yo creo que la verdad, finalmente, el cambio de Gabinete no va a mover ni un punto de popularidad. O sea, creo que para comenzar la encuesta del IEP sale pronto y el [estudio de] campo medio que ha coincidido con el cambio de Gabinete, así que no creo que recoja eso, pero en las siguientes encuestas —quien las haga— no creo que mueva un solo punto de aprobación. O sea, que por ahí no va”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“O sea, los típicos cambios de Gabinete van normalmente o muchas veces buscan refrescar la relación con la ciudadanía y recuperar, digamos, algunos puntos de aprobación. Esto [los cambios] creo que no va a mover, pero ni un décimo”, agregó.

Cambios en el Minedu

Chaparro Melo se refirió, en otro momento, al cambio del ministro de Educación, Óscar Becerra. Estimó que lo que habría buscado el Gobierno es bajar el volumen de la crítica al Poder Ejecutivo.

“Y tiene que ver más [los cambios] con un escenario más sofisticado del mundo de los opinantes, donde ya la pregunta era, oye, bueno, mira, hasta para ser conservador hay ‘n’ gente en educación, con más tino y capacidad que este señor [Óscar Becerra]”, refirió.

“Entonces, [Óscar Becerra] era un tipo ya muy desgastado y que son —creo yo— [los cambios en el Gabinete] parte de estos intentos tibios, de poco alcance, de ir tratando de buscar acomodarse, luego de esta sensación de [el Gobierno cree] ya tenemos controlada las críticas al Gobierno, que creo es un poco esa la historia. Entonces, la lógica [del Ejecutivo] tiene que ser Becerra nos tiene un frente [de críticas] ahí abierto, salgamos de eso para que baje el volumen de la crítica, y lo que sigue será tratar de comenzar a hablar, pues, de obras, reconstrucción”, apuntó.

Cambios en el Minjus

Finalmente, se refirió al cambio de José Tello Alfaro y la juramentación de Daniel Maurate como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

“Me imagino que, en la investigación periodística, una buena pregunta sería saber en la opinión de quién pesó en esos nombramientos [nuevos en el Gabinete]. Para comenzar por lo menos, la salida del ministro de Justicia —digamos ha sido más que comentado— es motivada por Otárola”, dijo.

“[…] Entendería por lo que tú me dices que el actual ministro de Justicia es más voluntad de Dina Boluarte. […] Puede ser, porque es verdad lo que tú mencionas. Ha habido esta información sobre el rol del hermano de Dina Boluarte y que podría estar presente, pero claro, estamos en este entorno, pues, de precariedad. Lo de Maurate en un ministerio tan importante como el de Justicia es mala señal. Digamos que lo que venga ahí es de cuidado”, opinó.

Más en Ideeleradio

Ver video