Formas y fondo
Ideeleradio.– La excandidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tiene un estilo muy autoritario para comunicarse, opinó el analista político Hernán Chaparro, tras considerar que su críticas al Gabinete serían parte de un cálculo electoral.
“Creo yo que es un error en términos de formas y finalmente de fondo, y es que cada vez que Keiko Fujimori interviene en este tipo de cosas no toma la actitud de la líder que desde un lado analiza, hace una evaluación y plantea alternativas, críticas, sino que es como quien tuviera el poder y da un ucase”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“El estilo [de Keiko Fujimori] es un estilo tan autoritario como forma de ejercer su comunicación, que a algunos gustará y creo que también genera mucho rechazo”, añadió.
Cálculo electoral
Estimó que las declaraciones de Keiko Fujimori, en una conferencia de prensa, criticando a algunos integrantes del Gabinete, se deberían a que, desde el lado del fujimorismo, están actuando por un cálculo más electoral que por un tema de fiscalización.
“Me parece bien que se fiscalice al Ejecutivo, porque la verdad hay una serie de temas que han copado la agenda pública, que son muy válidos, como son las muertes en el sur, la acción de la Fiscalía al respecto, digamos, todas las acciones que hay en el Congreso vinculado al copamiento de diferentes instituciones que sigue y sigue, y eso indudablemente hay que estar mirándolo, denunciándolo, buscando soluciones, pero creo que en ese contexto, también es cierto que lo que la acción del Ejecutivo ha quedado de lado”, refirió.
“Entonces, en abstracto, me parece bien que un grupo de oposición diga vamos a fiscalizar. Ahora eso, viendo a los actores específicos, no es solo fiscalización. Esto es, eventualmente, parte de un cálculo más electoral”, acotó.
Apuntó que es posible que desde Fuerza Popular deben estar evaluando que hay un nivel de desgaste del Gobierno y del Congreso que ya no les conviene y “que tienen que tratar de salir a hacer algo que los diferencie un poco”.
No tienen tienen tanto poder
Consideró que el fujimorismo estaría buscando una forma de presentarse como líder de la oposición, pero anotó que por sí sola esta bancada no tiene forma de lograr la eventual renuncia de la presidenta Dina Boluarte.
“Si es que pudiesen de alguna manera presionar para la renuncia [de Dina Boluarte] tampoco tienen tanto poder, porque finalmente Fuerza Popular es un grupo importante, pero los de Renovación tienen su juego propio, saben que hay un espacio de derecha más radical si se quiere o de derecha general si se quiere, que está ahí en disputa, y que también harán ellos sus cálculos”, dijo.
“Creo que es más una acción buscando ponerse como liderando una oposición, pero con el ojo cerrado. Es una oposición en lo que le conviene para lo que le conviene, diciendo lo que le conviene y no mirando el elefante en la cristalería que está ahí en el mismo Congreso y que está vinculado a acciones del Ejecutivo”, agregó.
Invitación a ministros
Señaló, en otro momento, que si el pronunciamiento de Fujimori Higuchi fuese coherente, los ministros de Salud, Interior, Agricultura, Energía y Minas tendrían que ser invitados al Parlamento para que respondan por las críticas que se vienen haciendo.
“Me imagino que el que el tema Energía y Minas tiene que ver con toda esta discusión que hay alrededor del rol de Petroperú y la refinería de Talara, pero eso más bien da la impresión que eso va a terminar en el sector privado y con poca intervención de Petroperú sin necesidad de que la señora Fujimori reclame mucho. Yo creo que habría que ver el detalle, efectivamente, de si es que hay temas específicos”, manifestó.
“Es más, este pronunciamiento si es coherente, debería estar seguido de algún tipo de propuesta y de planteamiento de por lo menos invitación a los ministros al Congreso de parte de Fuerza Popular, sino es absolutamente un saludo a la bandera que la lideresa salga y reclame por cuantos sectores y que, luego, la bancada no plantee nada en el Congreso respecto a esos cuatro sectores. Habría que ver si eso tiene cierta coherencia”, reflexionó.
Acuerdo, más menos, explícito
Chaparro Melo afirmó, del mismo modo, que hay un “acuerdo, más menos, explícito” entre algunas bancadas legislativas. No obstante, señaló que desde ambos lados saben que hay un camino en el “que andarán siempre mirando de reojo”.
“No sé si la palabra alianza sea un exceso, pero es un acuerdo, más menos, explícito que hay entre algunas bancadas en el Congreso, incluida Fuerza Popular, el Ejecutivo, en particular Otárola, diría yo, y Dina Boluarte, en el contexto de todo lo que ha venido ocurriendo. Pero creo que de ambos lados saben que ese es un camino que andarán siempre mirando de reojo [respecto a] qué hace el otro”, indicó.
“Está [también] todas las coordinaciones que ha estado haciendo el hermano de Dina Boluarte para tratar de formar un partido político, cosa que indica que ella también, por su lado digamos, anda buscando otros lugares donde apoyarse, sabiendo que el apoyo del fujimorismo puede ser muy eventual, por un lado”, añadió.
Bicameralidad
Finalmente, explicó algunas de las posibilidades que explicarían por qué determinados sectores del Parlamento están buscando aprobar o impulsar la bicameralidad.
“Hay quienes un poco se preguntaban sobre este intento de crear la bicameralidad de manera tan intempestiva ¿a cuento de qué? Yo, digamos, creo que una explicación posible es a cuento de que la agenda es tan incierta que en ese momento creyeron que tenían la posibilidad de negociar con Perú Libre y lanzaron el tema”, expuso.
“Claro, otra lectura es que se van preparando porque eventualmente este acuerdo con el Ejecutivo podría caerse y mejor se preparan para tener todo organizado si es que se adelantan a elecciones”, precisó.
Más en Ideeleradio
#HernánChaparro: Como las encuestas indican, hay un rechazo al establishment político, pero no solo hay rechazo sino también una desafección [política] en donde la gente se dedica a los problemas diarios y se despreocupa por la crisis política nacional. pic.twitter.com/543L5SFD59
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 14, 2023