Pedro Pablo Kuczynski - Cayetana Aljovín - Ideeleradio 1
Pedro Pablo Kuczynski - Cayetana Aljovín - Ideeleradio 1

Panorama internacional

Ideeleradio.- Cayetana Aljovín no tiene experiencia para estar al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo el exfiscal Avelino Guillén, tras indicar que su nombramiento es un indicador de que ningún diplomático de carrera quiso asumir dicha cartera ante el complicado panorama internacional que enfrentará el Perú tras el ilegal indulto al exmandatario Alberto Fujimori.

Fue al comentar la designación de Cayetana Aljovín como canciller de la República, luego que estuviera al frente del  Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y del Ministerio de Energía y Minas.

“Hasta donde yo conozco, Cayetana Aljovín no tiene ninguna experiencia en el tema de relaciones exteriores. Ella ha sido ubicada ahí no sé porque razones y eso demuestra la poca seriedad de este gobierno para ubicar en puestos claves a personas que no tienen la trayectoria ni la experiencia ni la preparación para asumir este tipo de reto”, declaró en el  programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esto me recuerda al gobierno de Humala, cuando puso como canciller a una abogada, Eda Rivas, existiendo en línea de carrera diplomáticos que pudieran asumir un rol. Lo cierto es que, al parecer, ninguno ha querido aceptar un reto de esa envergadura sobre ante lo que se viene, las audiencias ante la Corte Interamericana y, sobre todo, las respuestas ante la OEA y la ONU ante los cargos que se han formulado contra el Estado peruano”, estimó.

El exmagistrado lamentó que el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, haya dañado la imagen del país internacionalmente tras otorgar la gracia presidencial a un exmandatario condenado por graves violaciones a los derechos humanos.

“Hoy día el Perú es visto como un país donde se libera de manera irregular a un condenado por violaciones a los derechos humanos y corrupción. Y lo más grave de todo esto es que el presidente Kuczynski ha calificado las matanzas del caso Barrios Altos y La Cantuta como excesos y errores, eso revela un desconocimiento absoluto de la historia, de la realidad y de lo que ocurrió”, precisó.

PPK perdió legitimidad

En otro momento, Guillén Jáuregui consideró que el jefe de Estado ha perdido legitimidad al no cumplir los compromisos asumidos durante su campaña. Señaló que el Ejecutivo perdió el norte y la brújula debido a los errores del mandatario.

“Probablemente el presidente pensó que los casos La Cantuta y Barrios Altos fueron el precio que se debía pagar por la lucha contra la subversión, lo cual está en grave contradicción con su discurso de campaña y con lo que ofreció. Él se acercó a las víctimas, se acercó a las organizaciones de derechos humanos, pidió el respaldo, pidió el apoyo, suscribió documentos, asumió compromisos y un presidente que no cumple sus compromisos pierde legitimidad”, detalló.

“Me da la impresión, por todos sus actos, que él quiere irse, porque te das cuenta que este es un gobierno, sin norte, sin brújula, que hoy día está viviendo una situación muy precaria justamente por sus errores y por su incapacidad”, acotó.

Más de Ideeleradio