No por servir
Ideeleradio.- Lo que vemos es la angurria por el poder y por los beneficios que se logran al ser parte de la Mesa Directiva del Congreso, sostuvo la exministra Gloria Montenegro, al considerar que las controversias que se empiezan a ver entre las bancadas tiene que ver con la posibilidad de que quien presida el Parlamento llegue a Palacio de Gobierno si se concretara un proceso de vacancia presidencial.
Fue al ser consultada por lo que viene ocurriendo en el Legislativo, en la que Alianza Por el Progreso sostiene que se debe respetar los acuerdos para que esa bancada presida el Congreso, y las observaciones a esa posición desde Renovación Popular.
“Entonces, vemos […] la angurria por el poder. La angurria por los beneficios, no por servir a la población peruana, no por servir, mediante lo que les corresponde, o sea legislar. Mira su producción legislativa, analicemos a ‘los niños’ de Acción Popular y analicemos a cualquier congresista cuál ha sido su producción y qué normas han sacado en favor realmente de nuestra población y, sobre todo, de la más vulnerable”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿La reconformación de la Mesa Directiva tiene que ver también con la posibilidad de llegar a Palacio de Gobierno, si se va el presidente?] No dudes que están apostando a eso. No dudes que están viendo cuál es el mecanismo más ligero para ellos salirse con las suyas, pero no están viendo cómo fortalecen las medidas para que los casos de corrupción no se den en el Ejecutivo y, sobre todo, en el Legislativo”, agregó.
De espalda a la realidad
Cuestionó, previamente, el papel de la actual Mesa Directiva que preside María del Carmen Alva e integran Lady Camones, Enrique Wong, Patricia Chirinos. Subrayó que el Parlamento ha actuado de espalda a la realidad.
“La Mesa Directiva tiene una serie de beneficios de gollerías, además de lo que tienen los congresistas, pero acá lo que es muy grave es que justamente esta Mesa Directiva que hemos tenido no ha beneficiado en nada, menos en valores y principios institucionales del Congreso a lo que la ciudadanía requiere”, indicó.
“Y eso se siente en la ciudadanía, se siente en nuestras regiones, en nuestras provincias, que hemos tenido un congreso de espalda a la realidad, un congreso que ha retrocedido en reformas claves en el sector salud, en el sector educación, pero sobre todo en el enfoque de género”, señaló.
Más en Ideeleradio
#GloriaMontenegro (@GloriaMonteneg): Esta oposición radical todo el día tiene a su ejército de troles, en todos los medios, desvirtuando, descalificando, a aquellos que podrían hacerle sombra, pero la población sabe. Este [las elecciones] es el momento de saber elegir pic.twitter.com/FQpxE1nHEG
— Ideeleradio (@ideeleradio) June 22, 2022