Red de poder funcionando
Ideeleradio.– “Ese señor y toda su mancha realmente debe estar presa, toda esa gente debería tener cadena perpetua”, sostuvo la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, al referirse al caso del exjuez supremo César Hinostroza Pariachi.
Fue al ser consultada por la decisión del Consejo de Ministros de España que aprobó esta mañana la extradición de Hinostroza Pariachi, investigado en nuestro país por el caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. Aún está pendiente que se resuelva, en segunda instancia, el pedido de asilo en la vía contencioso administrativo.
“Esa gente, como César Hinostroza, como Walter Ríos, fue protegida por el Congreso anterior, fue protegida y encubierta, y sigue todavía la red de poder funcionando en las entidades tutelares. Eso tiene que cambiar. Obviamente que César Hinostroza que se la sabe todas y que tiene aliado por todos lados, va a apelar en España, o sea no lo vamos a tener acá de manera inmediata”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Ese señor jamás tuvo que salir del país, ese señor y toda su mancha realmente debe estar presa, toda esa gente debería tener cadena perpetua. No nos olvidemos que el Gobierno prometió hacer justicia en ese sentido. La columna vertebral, integridad y lucha contra la corrupción debe ser en todos los poderes del Estado, en todos los niveles, y también en la actividad privada”, acotó.
Como se recuerda, César Hinostroza fugó del país rumbo a España, el 7 de octubre del 2018, a pesar de tener una orden de impedimento de salida, luego de que Congreso lo destituyera del cargo por las investigaciones en el caso de Los Cuellos Blancos del Puerto.
Los presuntos delitos aprobados para esta extradición son tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal, más no el de organización criminal.
Más en Ideeleradio
#GloriaMontenegro, (@GloriaMonteneg), titular del @MimpPeru sobre contratación de cuñado del presidente Martín Vizcarra: Eso se tiene que investigar a fondo, pero son faltas administrativas. Si se tiene que cambiar el control de las instituciones debe hacerse. pic.twitter.com/i8tAu5kUxA
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 7, 2020