Gloria Montenegro - Rosendo Serna (Fotos: Ideeleradio - PCM)
Gloria Montenegro - Rosendo Serna (Fotos: Ideeleradio - PCM)

 

Proyecto de Ley 904

Ideeleradio.– El ministro de Educación, Rosendo Serna, debió enfrentarse al Congreso y procurar la observación desde el Poder Ejecutivo del proyecto de Ley 904 que afecta el enfoque de género y la educación sexual integral en los textos escolares, sostuvo la exministra de la Mujer, Gloria Montenegro.

Fue al considerar que la decisión de no observar dicha norma descalifica al Poder Ejecutivo, además del Minedu, al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y al propio Ministerio de Salud.

“En el caso de la educación, el ministro Rosendo Serna debió salir, enfrentarse a ese Congreso, pedir la palabra para explicar a las bancadas, pedir un pleno por la educación y lograr que se aprueben temas tan importantes como la Educación Sexual Integral para que se ejecuten”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No puede [el ministro de Educación salir a] contestar que no observaron el proyecto de Ley 904, porque no querían que los vean como obstruccionistas. Eso los descalifica totalmente, pero también tengo que protestar porque el Ministerio de la Mujer debió ponerse fuerte, el Ministerio de Salud también, porque es un tema de salud física, mental, emocional de niños, niñas y adolescentes que se ven afectados por una norma de esta naturaleza”, afirmó.

Daño al sistema educativo

En ese sentido, la exministra lamentó el trabajo de la Comisión de Educación y de su presidente Esdras Medina. Indicó que este grupo de trabajo le ha hecho daño a todo el sistema educativo.

“Lo que quieren es que el congresista Esdras Medina Minaya, presidente de la Comisión de Educación —que tanto daño le ha hecho a la educación superior y a todo el sistema educativo— e integrante de ‘Con mis hijos no te metas’ comience estos conservadores a ingresar nuevamente y a parar algo que era fundamental para el desarrollo integral de nuestra niñez, de la adolescencia, pero sobre todo de protección de los derechos a las mujeres”, acotó.

Como se sabe, el presidente de la República, Pedro Castillo, no observó la autógrafa del Proyecto de Ley 904 que permite que las apafas y “asociaciones civiles de padres de familia”, como Con Mis Hijos No Te Metas (CMHNTM), revisen los contenidos de los textos escolares y puedan vetar el enfoque de género y la Educación Sexual Integral (ESI) en dichos materiales.

Más en Ideeleradio

Ver video