Gloria Montenegro - Ideeleradio
Gloria Montenegro - Ideeleradio

 

Hay una relación amical

Ideeleradio.- Aquí hay una relación clara y directa entre la mafia del Callao, Fuerza Popular, y sus líderes, sostuvo la legisladora de Alianza para el Progreso, Gloria Montenegro, tras considerar que es evidente la existencia de “amistades peligrosas” en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto

Fue al comentar el último audio difundido por IDL-Reporteros en el que el suspendido juez supremo César Hinostroza Pariachi busca obtener el número del fujimorista Héctor Becerril para contactarse con este.

“[¿Qué le parece este nuevo audio de César Hinostroza Pariachi y Héctor Becerril?] Si analizamos los antecedentes, vemos que es Héctor Becerril el que habla con Guido Aguila para poner a su candidato como presidente del Consejo Nacional de la Magistratura. Si miramos en el norte, en la región Lambayeque, es el hermano de Héctor Becerril el gerente general de Oviedo y él también trabajó con ellos”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Y nos damos cuenta, que no lo llaman por primera vez. Hinostroza lo llama ya con una relación amical, de la misma manera que llama a la ‘Señora K’. Entonces, estas relaciones de amistades peligrosas terminan en algo y no podemos hacernos los ciegos. Aquí hay una relación clara y directa entre la mafia del Callao, Fuerza Popular y sus líderes, así como también con el problema de Tumán y Pomalca que tienen hasta el cuello a Edwin Oviedo”, precisó.

Como se sabe, el día de hoy IDL-Reporteros difundió un nuevo audio en el que se le escucha a Hinostroza Pariachi pedir a un interlocutor el número telefónico del legislador de Fuerza Popular, Héctor Becerril. La conversación data del 6 de marzo de este año, día en que se estaba llevando a cabo la incautación de documentos y demás elementos probatorios en las casas del ex secretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, y el ex ministro del gobierno de Alberto Fujimori Augusto Bedoya.

No le pasará nada a Becerril

En otro momento, la legisladora vaticinó que el Parlamento no sancionará ni acusará constitucionalmente al fujimorista, dado el número que tiene Fuerza Popular en el Pleno y las comisiones de Ética y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Dijo que en este caso, la Fiscalía debe armar en una estrategia de investigación que logre erradicar todas estas redes de corrupción dentro del sistema de justicia.

“[¿Qué va a pasar con Héctor Becerril?] Va a pasar lo que todos sabemos que va a pasar, va a tener más de 59 congresistas defendiéndolo, va a tener a los líderes de Fuerza Popular alargando los procesos en las comisiones donde va a estar, sea la de Ética o Acusaciones Constitucionales, y al final va a ser nuevamente su vocero y va a salir a despotricar de todo el mundo y [dirá] que por eso lo atacan porque ‘lucha contra la corrupción’”, declaró.

“Realmente la Fiscalía tiene que armar una estrategia de investigación, sobre este tipo de relaciones tan peligrosas que conjugan intereses particulares, tráfico de influencias a favor de ellos, por lo que nos damos cuenta de manera muy clara que acá hay un grupo organizado. Entonces, acá hay que analizar el sistema de corrupción desde el fondo y las relaciones de poder que conllevan a llevarse abajo todo el sistema de justicia”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video