Gloria Montenegro - Congreso (Foto: Congreso)
Gloria Montenegro - Congreso (Foto: Congreso)

 

Buscan dañar al presidente

Ideeleradio.- Las últimas modificaciones que introdujo el Congreso de la República respecto a la inmunidad y las prerrogativas de altos funcionarios revelan una total improvisación, que se está pensando de manera politiquera y demostrando una actitud revanchista para hacer daño al presidente, hecho que termina afectando la institucionalidad del país, advirtió Gloria Montenegro Figueroa, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Fue al comentar la decisión del Poder Legislativo de aprobar la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria, pero introduce, en primera votación, otras modificaciones a la Carta Magna: suprime la inmunidad de los miembros del  Tribunal Constitucional (TC) y del defensor del Pueblo, elimina el antejuicio de los ministros, y establece que el presidente de la República “podrá ser acusado por delitos contra la administración pública, cometidos durante su mandato o con anterioridad”.

“Esta acción realmente reactiva del Congreso, que no tiene ninguna consistencia técnica, no tiene ningún argumento técnico total y es una total improvisación no solamente le hace daño a esa institución como el Congreso, le hace daño al país, le hace daño a la institucionalidad”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Montenegro Figueroa advirtió, además, que hay una actitud revanchista del Congreso en su búsqueda de dañar al presidente Martín Vizcarra y al Poder Ejecutivo, incluso afectando a otros autónomos, al cambiar artículos de la Carta Magna referidos al TC y la Defensoría del Pueblo.

“Pretenden coger instituciones tutelares como el Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo por hacerle daño a Palacio de Gobierno, por hacerle daño al presidente. Esa acción reactiva va a tener un costo muy alto y la tiene desde este momento, porque el Ejecutivo en pleno está luchando contra la pandemia, estamos dedicados en cuerpo y alma a todas las regiones del país”, afirmó.

“Mire lo que han hecho. ¿Qué están pretendiendo, en tres horas, [al] cambiar cinco artículos de la Constitución?, [se está] afectando al Tribunal Constitucional, a la Defensoría del Pueblo con tal de tener esa actitud revanchista de hacer daño, de pretender tener todos los beneficios ellos para poder dirigir y para hacer lo que quieren con el país. No. Eso no se puede permitir”, recalcó.

En ese sentido, la ministra de la Mujer dijo que espera que en la segunda votación se pueda revertir lo aprobado por el Parlamento en torno a la inmunidad y las prerrogativas de altos funcionarios.

“Eso realmente nos hace daño y es momento de que se tome en cuenta y haya mayor análisis, que salgan los técnicos, que salga la academia a evidenciar estos graves errores, de tal manera que en la segunda votación esto se pueda revertir”, afirmó.

Afectan al país

En otro momento, Montenegro Figueroa acusó al Poder Legislativo de afectar la gobernabilidad del país, citando e interpelando de manera recurrente a los ministros de Estado. Sostuvo que hay un afán populista del Parlamento que busca dejar mal al Gobierno.

“[¿Se quiere arrinconar al presidente?] Yo creo que más que eso, la cosa es mucho más grave, el tema de afectar la gobernabilidad toma desde estos espacios hacer, como ahora, siete citaciones para interpelaciones, pasa por citar de manera reiterada al Congreso y no atenderlas. Imagínate cómo va a ser a partir de agosto,  eso realmente te quita los espacios”, subrayó.

“Ellos [los congresistas] pueden cambiar en sentido populista aquellas cosas que puedan implicar la reactivación económica cuanto antes, de tal manera de hacer quedar mal a un gobierno. Se está pensando no como peruano, se está pensando de manera politiquera. Esto no es hacer política. [Ellos están pensando] en cómo hacer quedar mal al gobierno, cómo hacer que esa aceptación popular que tiene [el presidente] se venga abajo. Eso no solamente afecta al gobierno, afecta a todo el país, pero sobre todo a las poblaciones más vulnerables”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video