Gloria Cano - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Gloria Cano - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

Información adicional

Ideeleradio.- Se está requiriendo información adicional que está contenida en otros expedientes y elaborando un nuevo pliego de preguntas que serán presentadas ante la Fiscalía de la Nación con el fin de que estas sean formuladas, eventualmente, a la presidenta Dina Boluarte, señaló Gloria Cano, directora de la Asociación pro Derechos Humanos (Aprodeh).

Fue al comentar la investigación que realiza el Ministerio Público contra la mandataria, en el contexto de la actuación de las fuerzas de seguridad durante la represión de las manifestaciones, y al referirse al primer interrogatorio que se realizó el martes 6 de junio.

“Justamente estamos requiriendo algún tipo de información adicional que estamos obteniendo de otras carpetas también, para poderle hacer un pliego de preguntas que espero que la Fiscalía acceda a hacerla”, manifestó en Ideeleradio.

“Se han quedado muchos temas sin responder [en junio pasado], y creemos que merecen una respuesta. Entonces, si nosotros presentamos el pliego de preguntas —que es lo que estamos elaborando ya —esperemos que la Fiscalía haga también las repreguntas en caso de evasión”, agregó.

Las primeras preguntas

Cano Legua recordó que Dina Boluarte optó en el último interrogatorio por no responder a ninguna pregunta de la defensa de los familiares de las víctimas. Por ello, dijo que espera que la Fiscalía formule las que ahora se están redactando.

“[Si se realiza otro interrogatorio a futuro,] ella [Dina Boluarte] se va a negar [seguramente a responder las preguntas de los abogados]. Entiendo que ya la defensa [de ella] le ha señalado que no va a responder preguntas de parte de la representación de los agraviados. Por ello, es que nosotros lo que queremos es que sea la Fiscalía la que le haga las preguntas”, indicó.

“En las primeras preguntas hubo mucha evasión y no hubo repreguntas. No hubo repreguntas y esa conducta del Ministerio Público es que nos llama la atención, porque normalmente si alguien evade de tu pregunta, repreguntas. Y no hubo esas repreguntas de parte de la Fiscalía”, acotó.

“Teme responder”

La directora de Aprodeh estimó, en otro momento, que “el negarse a responder las preguntas es un signo de una persona que teme responder”.

“Yo creo que la responsabilidad de la señora [Dina] Boluarte es notoria. O sea, no solamente al negarse a responder las preguntas, tanto de la Procuraduría como de la representación de las víctimas, es ya un signo de una persona que teme responder y solo responde a preguntas muy amables de parte de la Fiscalía. O sea, unas preguntas muy generales”, refirió.

Como se recuerda, en la diligencia del 6 de junio pasado, tras dos reprogramaciones, la mandataria evitó contestar las interrogantes de los abogados de los familiares de las víctimas.

Preguntas generales

Finalmente, la abogada ratificó sus críticas al fiscal adjunto supremo Marco Huamán por haber realizado preguntas generales durante dicha diligencia.

“Me llama la atención porque las preguntas que se han hecho [a Dina Boluarte] en este caso son demasiado generales. O sea, cualquier persona que se inicia, incluso, en una investigación, tiene que empezar de lo menos a más [con las preguntas] para saber cuál ha sido la conducta de la persona”, aseveró.

“Me llama mucho la atención porque el fiscal [Marco] Huamán es un fiscal experimentado [haya realizado esas preguntas a Dina Boluarte]. No entiendo por qué las preguntas que se hizo [a Dina Boluarte] fueron de manera tan general”, criticó.

Más en Ideeleradio

Ver video